Soria demanda al medio que publicó que se alojó gratis en un hotel de Punta Cana
Señala que estuvo allí, pero no con Wert y su esposa, como se dijo, y asegura que lo pagó
El ministro de Industria y Turismo, José Manuel Soria , ha presentado una demanda ante el juzgado de primera instancia de Madrid contra el diario que publicó la noticia de que había pasado una semana alojado con su esposa y el matrimonio Wert en un hotel de Punta Cana (República Dominicana) durante una semana gratis. El letrado del ministro asegura que el contenido del artículo es «falso» y reclama su derecho al honor, aunque cree que los hechos también podrían ser constitutivos de un delito de calumnias o injurias.
De acuerdo con el texto de la demanda, a la que ha tenido acceso ABC, el contenido del artículo titulado «Soria y Wert pasan las vacaciones en Punta Cana invitados por un hotelero con licencia ilegal en Canarias» es «falso»: el ministro « no ha sido invitado ni una semana, ni un solo día , con el matrimonio Wert ni con ningún otro, a ningún hotel, ni dentro ni fuera de España», señala el documento.
Explica a continuación que el ministro estuvo «dos días en el hotel», en los que «no coincidió con el señor Wert y con su esposa». Y al finalizar su estancia, «a la salida del hotel», Soria «abonó la cuenta de su estancia con tarjeta de crédito».
El hotel lo confirma
Desde el hotel confirmaron la versión del titular de Industria, a través de un comunicado que emitió el Grupo Martinón, propietario del hotel, señalando que era «falso» que el ministro hubiera pasado una semana: « Estuvieron alojados dos noches (...) y el huésped abonó la correspondiente factura ». También señalaba esta empresa que era igualmente falso que el ex ministro Wert y su esposa «se hayan hospedado en el hotel»; es más, añaden, «ni siquiera han visitado las instalaciones».
La cadena hotelera también posee un hotel en Lanzarote, que la justicia declaró ilegal, y en el que el ministro de Industria ha veraneado los tres últimos años, informa Ep.
El diario digital que publicó la información, añade la denuncia, « no rectificó la noticia falsa », que tuvo una importante repercusión, siendo recogida por unos 34 periódicos impresos, diez digitales y una docena de cadenas de televisión y emisoras de radio, según recoge el texto de la demanda.
Derecho al honor
Ésta se presenta contra Carlos Sosa , el periodista que firmó la noticia, al igual que contra la empresa editora del medio que publicó la información (eldiario.es) y su director, Ignacio Escolar , a quienes acusa de lesionar su derecho al honor y les reclama una indemnización de 18.000 euros , que donará a una ONG, así como la publicación de la sentencia «en la página web el diario.es/canariasahora, así como en el diario en papel de mayor difusión en todo el territorio nacional».
Además, Soria advierte de que aunque sólo ha escogido la jurisdicción civil para reclamar la tutela de su derecho al honor, los hechos también podrían ser constitutivos de delito de calumnias o injurias.
Considera el escrito de la demanda que se pueden haber dado «intromisiones ilegítimas en el honor» del demandante, y resalta el hecho de que no rectificaran la noticia.
Noticias relacionadas