doble crimen de cuenca
Sergio Morate se declara inocente ante la Justicia rumana, que ordena su privión preventiva
Su extradición tardará dos semanas
Sergio Morate , principal sospechoso de la muerte de las dos jóvenes de Cuenca, se ha declarado este viernes 14 de agosto inocente de las dos muertes de Marina Okarynska y Laura del Hoyo ante un Tribunal de Rumanía, que ha dictado su prisión preventiva durante 15 días, a la espera de la llegada de una solicitud formal de extradición de España.
La letrada Claudia Candea explicó a Efe desde Timisoara (este de Rumanía) por teléfono que su cliente «considera que no es culpable de los hechos». A Sergio se le acusa desde España de golpear y estrangular hasta la muerte a su exnovia, de origen ucraniano y 26 años, y Laura, la amiga de ésta nacida en Cuenca y de 24 años. Hoy mismo, viernes, ambas han recibido sepultura en la ciudad castellano-manchega, que está sumida en el duelo sacudida por la tragedia.
El juez, que ha fijado una nueva audiencia para el próximo 28 de agosto , esperará la petición procedente de España para decidir sobre la posible extradición de Morate.
En caso de llegar esa solicitud antes del día 28 de agosto, la decisión se tomaría también antes.
La Fiscalía rumana justificó este viernes el arresto provisional de Morate con el propósito de garantizar la seguridad del sospechoso, que dijo que no desea volver a España porque teme por su vida .
El sospechoso de la muerte de las dos jóvenes ya ha ingresado en el Centro de Detención y Arresto Preventivo de Timisoara , indicó a Efe la policía rumana . «Ahora sigue el proceso de entrega a las autoridades españolas», añadió la misma fuente.
Morate será trasladado a España en un plazo corto de tiempo, ya que su arresto se ha producido en el marco de una orden europea de detención (euro orden), que establece un procedimiento muy ágil para la entrega entre países de la UE .
Según fuentes jurídicas consultadas por Efe, una vez que Morate ha comparecido este viernes ante un juez rumano, negando en este caso ser autor del asesinato, se pone en marcha este mecanismo de cooperación entre países europeos , que funciona desde 2002 y ha supuesto un acortamiento de plazos en comparación con el procedimiento de extradición.
En este proceso de entrega de detenidos, a diferencia del de extradición, no es necesario que el gobierno del país solicitante reclame formalmente su traslado enviando toda la documentación sobre el arrestado, sino que es suficiente con que la petición la haga el juzgado que investiga el caso –en este caso, el de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Cuenca– directamente a la justicia rumana.
Tampoco es preciso que el delito por el que se persigue al detenido esté tipificado en los dos países (aunque en el caso de Morate se trata de un homicidio, que sí encuentra cabida en ambas legislaciones), y los motivos de denegación de la entrega son muy limitados , cosa que no ocurre en la extradición.
Así, una vez que la Corte de Apelación de Timisoara haya dictado la prisión preventiva de Morate durante 15 días en espera de su entrega, el juzgado de Cuenca deberá mandar la documentación necesaria al tribunal de Rumanía que lleva estas autorizaciones (en el caso de España sería la Audiencia Nacional).
Si Morate accediera a ser entregado, las fuentes consultadas han indicado que suelen pasar unos 10 días hasta que el detenido aterriza en España , plazo que se alarga de 15 a 60 en el caso de que no consintiera, ya que tiene la posibilidad de recurrir el auto del tribunal rumano que decida sobre su traslado.
En el caso del presunto asesino de las jóvenes, estos plazos se podrían acortar, después de que Rumanía, un país que no suele poner problemas a la entrega de españoles y colabora activamente con la justicia española, haya mostrado su intención de agilizarlos.
Una vez se decida su traslado, se establece un plan de vuelo acordado por las autoridades de ambos países y se le transporta a territorio español, han indicado las mismas fuentes.
Noticias relacionadas