La mujer asesinada con sus dos hijos en Castelldefels no llegó a denunciar a su marido

Mossos y Policía local habían ido varias veces a la casa, y los vecinos destacan las broncas familiares

La mujer asesinada con sus dos hijos en Castelldefels no llegó a denunciar a su marido efe

janot guil

En el número 7 de la calle 13 bis del barrio residencial de la Pineda de Castelldefels (Barcelona), a cuatro pasos de la playa. Una casa repintada, con piscina, un pequeño jardín presidido por un olivo y un garaje que ocupaban un Mini y un BMW. Desde ahora, la casa de los horrores.

El municipio de Castelldefels se levantó el jueves con un sentimiento a caballo entre la tristeza y la indignación , tras ser escenario de un horrendo caso de violencia machista –las hipótesis policiales apuntan a eso– que acabó con toda una familia. Ricardo F., un ingeniero de 61 años de origen uruguayo y nacionalizado español, mató a tiros en su casa a su esposa –Marina, bielorrusa de origen y española de DNI– y a los dos hijos de la pareja: un niño de 12 años y una niña de 7. Luego, se suicidó de un tiro en la cabeza con la misma pistola que usó para acabar con su familia.

Gritos y fiestas

Ricardo no dejó nada escrito en el lugar del crimen que explique su arrebato criminal, aunque algunos de sus vecinos denunciaron ayer que en varias ocasiones se oían gritos y peleas en el domicilio, y que algunos de ellos llegaron a avisar a la Policía local y a los Mossos d’Esquadra, que acudieron a la casa en varias ocasiones. Según fuentes de la investigación, a los Mossos les constan hasta tres incidentes de este tipo y, a la Policía local, diez. Además, trascendió que la esposa de Ricardo llegó a llamar en cuatro ocasiones distintas a la Policía local para denunciar malos tratos. Sin embargo, al final, se retractó y no presentó denuncia formal. Como ayer corroborraron fuentes policiales, no consta ni una sola denuncia por violencia machista contra el homicida, ni hay ningún procedimiento judicial abierto en los juzgados de violencia contra la mujer.

« Hay muy buena coordinación entre mossos y policía locales en casos de violencia doméstica , pero si los policías llegan a una casa tras la alerta de los vecinos, ya no hay discusión ni peleas, y no observan signos de malos tratos, no hay mucho que hacer...», señalaban fuentes policiales.

El matrimonio, que vivía en Castelldefels desde hacía 3 años y estaba allí empadronado , «tenía peleas constantes». «A veces se oía a los niños gritar, y daba mucha pena», explicaba a los periodistas Josefina García, vecina de la familia muerta, que en una ocasión alertó a la Policía. Sin embargo, Josefina aportaba otro dato sorprendente: la pareja alternaba peleas con fiestas de reconciliación. «Un día se estaban peleando y al día siguiente montaban unas fiesta que duraban tres días, en las que no faltaba de nada», añadía.

Entre las rendijas del secreto de sumario dictado por el juez que instruye el caso, este jueves se colaban algunos datos del suceso y sus protagonistas. Ricardo era ingeniero , aunque algunas fuentes señalaron que estaba en negocios de compra y venta de coches de lujo. No se relacionaban muchos con los vecinos del barrio, aunque sí con la comunidad uruguaya y argentina que hay en Castelldefels. A ambos se les veía en el lujoso gimnasio Áccura, de la vecina población de Gavá, donde ella acudía cada día.

Aparentemente no tenían problemas económicos , aunque los Mossos indagarán en la economía doméstica del matrimonio y en los negocios de él para intentar hallar un posible móvil del crimen. Como también podían serlo, por ejemplo, los celos. Todo son aún hipótesis ante un asesino que no podrá declarar y cuya responsabilidad criminal ha quedado extinguida con su muerte.

Una hija dio la alerta

Ricardo y Marina tenían otros hijos fruto de anteriores matrimonios. Una hija de ella estaba en el parque de Port Aventura (Tarragona) cuando ocurrió la tragedia, pero otra, hija de Ricardo, tuvo que pasar el trago de descubrir el horror. Al parecer, llevaba varios días intentando localizar a su padre por teléfono, pero no lo conseguía. Finalmente, el miércoles por la noche acudió a la casa, se encontró con los cuatro cadáveres y alertó a los Mossos d’Esquadra. La autopsia dilucidará cuando se produjeron las muertes, aunque se cree que la matanza tuvo lugar la noche del martes.

Según perfilan las primeras investigaciones, en su momento de furia, el padre de familia, pistola en mano, se dirigió a la habitación donde estaba su esposa y la mató de un disparo. Su hijo acudió a la habitación, y lo mató. Acto seguido, Ricardo se dirigió a la habitación de su hija y le disparó. Luego, se sentó en un sofá y se suicidó de un tiro en la cabeza.

« La tristeza ha invadido el corazón de los ciudadanos de Castelldefels », declaraba ante las cámaras la compungida nueva alcaldesa del municipio, Candela López. El ayuntamiento convocó un Pleno extraordinario en el que acordó suspender los actos institucionales y las actividades lúdicas durante los tres días de luto decretados a raíz del crimen.

Representantes del consistorio y varios vecinos se congregaron al mediodía en la plaza del ayuntamiento para condenar el crimen en un sentido minuto de silencio.

Por su parte, la Generalitat condenó de forma enérgica el homicidio y expresó su pésame a la familia de las víctimas . La presidenta del Instituto Catalán de la Mujer, Montse Gatell, reiteró el compromiso de la Generalitat en continuar avanzando en la lucha contra la violencia machista.

Con la muerte de los dos hermanos de Castelldefels, son ya cuatro los menores que han sido asesinados en los últimos siete días supuestamente por sus padres en toda España, después de que un hombre mató el pasado 31 de julio a sus dos hijas menores que pasaban unos días con él en su vivienda de Moraña (Pontevendra), horas antes de entregarlas a su exmujer.

La mujer asesinada con sus dos hijos en Castelldefels no llegó a denunciar a su marido

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación