Nace «Floridablanca», un espacio de debate para el centro-derecha

Reclaman un discurso sobre la desigualdad y creen que el PP dejó de lado el debate de ideas

Nace «Floridablanca», un espacio de debate para el centro-derecha ABC

v. r. Almirón

La desafección con la política que se evidenció con la crisis económica tiene especial incidencia entre los jóvenes. Un progresivo alejamiento de la cosa pública que se hizo evidente entre los nuevos votantes. Pero lo que también se ha demostrado es que esa desafección no es fruto del desinterés, sino de la decepción.

Pero la crisis también ha disparado el hartazgo y lo ha canalizado hacia movimientos sociales y políticos, casi siempre en el espectro de la izquierda. Ese es uno de los motivos por los que a comienzos de año un grupo de quince jóvenes impulsó «Floridablanca» , una asociación que pretende abrir el debate de ideas en el centro-derecha a partir de una pregunta básica: ¿qué significa ser liberal-conservador en el siglo XXI?, pero que por su mismo nombre pretende poner en valor la tradición ilustrada y el espíritu reformista.

Según datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el apoyo de los votantes de entre 18 y 24 años al Partido Popular se situaba en enero de 2012 en el 30,5% de intención de voto . Tres años después se había desplomado por debajo del 4%. Isabel Benjumea , directora de esta asociación, remarca que no pretenden constituirse como «una corriente crítica del PP». Quieren huir del sesgo partidista, algo que no siempre han conseguido, pero no de las etiquetas ideológicas. «Reivindicamos el proyecto liberal-conservador». Pero esa defensa del espacio del centro-derecha fuerza el debate sobre su relación con el PP, en tanto que ha sido fuerza política hegemónica en ese espacio.

De hecho, en el primer acto público que convocaron contaron con la participación de Gabriel Elorriaga . «Pretendemos ser la conciencia crítica del PP. No nacemos solo para criticar su momento actual, en última instancia nuestro fin último es fomentar la renovación del PP porque un partido de centro-derecha fuerte es bueno para España, pero no tenemos una vinculación formal con ellos», asegura Benjumea.

Los errores del PP

Su premisa es «centrarse en la juventud», y estimular un debate de ideas que, a su juicio, no ha existido en el PP. Algo que ha provocado la aparición de nuevas formaciones como VOX (por la derecha) o Ciudadanos (por el centro) que atraen a votantes tradicionales del PP. En «Floridablanca» entienden la aparición de estas formaciones, aunque insisten en que en el caso de Ciudadanos su crecimiento no se habría producido sin los errores del PP. «El centro-derecha español es un cúmulo de familias, y el éxito del PP en su momento fue saber articularse como un punto de encuentro». Una capacidad aglutinadora de la que ahora carece. ¿Por qué? El problema tiene dos aristas. Por un lado, las que afectan a la organización. «Lo prioritario es que se debata y articular mecanismos internos para ello», plantea Benjumea. «En pleno siglo XXI los candidatos no pueden elegirse de manera no democrática».

Promovido y centrado en los jóvenes, cuentan con el apoyo de voces veteranas como las de Javier Rupérez, Florentino Portero, Manuel Pastor, José María Marco y Tom Burns Marañón. Esta plataforma funciona con la autofinanciación de sus impulsores. «El Café» es un blog abierto con reflexiones en torno a sus ideas fuerza: la defensa de la Constitución y del Estado de Derecho. «En momentos en que se cuestiona lo básico es bueno recordar que sin ley no hay democracia», señala otro de sus impulsores. Una defensa que no obvia la posible reforma de la Carta Magna. «Es mejor llevar la iniciativa que ser reactivos. Creemos en la continuidad histórica del país y no en su ruptura, y precisamente por eso somos reformistas».

Más allá del debate orgánico, ponen encima de la mesa algunas cuestiones que creen que el centro-derecha ha abandonado. « La desigualdad es el principal problema español. El ascensor social se ha frenado y muchos españoles siguen sufriendo la crisis ». La batalla económica lo ha ocupado todo. Una tarea «dura», cuyos resultados a nivel macroeconómico aplauden. Pero que ha dejado de lado todo lo demás. «Uno no puede pensar que su base de votantes está a tus órdenes». Una ausencia de política que llevó a errores de juicio, por ejemplo en la valoración del 15-M. «La indignación era absolutamente legítima y la solución no era negarla».

Nace «Floridablanca», un espacio de debate para el centro-derecha

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación