En directo
Rajoy: «Gobiernos de tres o cuatro partidos no tienen ningún sentido»
![Rajoy: «Gobiernos de tres o cuatro partidos no tienen ningún sentido»](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/31/rajoy-grafico--644x362.jpg)
14.36
Concluye la rueda de prensa de Mariano Rajoy.
14.33
Estabilidad financiera: «El gran reto del futuro en España y en Europa es la Seguridad Social».
14.32
Corrupción: «Hay una conciencia clara por parte de todo el mundo de que hay ser contundente con este tipo de acciones. Creo que esto va a ir mejor en el futuro, como tantas cosas en nuestro país».
14.29
Presupuestos: «El capítulo de inversiones va a subir. Va subir también en materia de fomento. En materia educativa van a subir las becas, que es de las pocas competencia que tiene la administración central del Estado. Habrá una subida significativa en la atención a la dependencia».
14.24
Elecciones: «Voy a intentar trabajar para ganarme la confianza de los españoles. Hemos hecho cosas que están bien y hemos hecho cosas que no están tan bien».
14.21
Fecha de las elecciones: «Más o menos todo el mundo sabe cuándo van a ser. Cuando sepa cuándo va a ser la fecha se lo comunicaré al Rey y después a todos ustedes».
14.20
Cataluña: «Son elecciones autonómicas. Es bueno que todos seamos conscientes de ello».
14.18
Estabilidad política: «Una de las cosas más importantes de estos años para España ha sido la estabilidad política. ¿Para qué hace Grecia un referéndum? ¿Qué va a pasar después de las elecciones? Si se repiten algunas cosas que hemos visto en los ayuntamientos, eso es malo para España. Gobiernos de tres o cuatro partidos no tienen ningún sentido y espero que eso no ocurra».
14.15
Intereses a tipo cero: «Había comunidades autónomas que no podían financiarse. El Gobierno puso en marcha el fondo para pagar a proveedore porque había administraciones que no pagaban».
14.14
Objetivo de déficit: «Cuando hay más recursos se benefician el Gobierno de la nación, las comunidades autónomas y los ayuntamientos».
14.08
Corrupción: «Lo que los tribunales digan y hagan está bien hecho. Las conversaciones que se han publicado en los medios de comunicación son detestables. Hay que trabajar para que estas cosas no se vuelvan a repetir nunca más».
14.07
Cataluña: «Hay personas que no han estado a la altura de sus responsabilidad. La respuesta del Gobierno ha sido prudente, proporcional y no hemos cedido en nada en lo que debieramos ceder. No hemos cedido en nada que no estuviera en la Constitución».
14.06
Cataluña: «Me hubiera gustado que en Cataluña se hubiera prestado atención a los problemas reales de la gente».
14.04
Reforma de la Constitución: «No es la prioridad española, la prioridad es dar bien las batallaes en Europa, ayudar a conformar lo que está pasando en Europa y consolidar la recuperación de la economía».
14.03
PSOE: «Es muy importante que los partidos sean coherentes y digan lo mismo en todos los sitios».
13.59
Déficit público: «El déficit público hay que cumplirlo. Controlar el déficit público está en la Constitución porque el anterior presidente del Gobierno, socialista, lo puso en la Constitución con el voto del PP».
13.57
Conferencia de presidentes: «Hay comunidades autónomas que en el año 11 se estaban financiando con bonos patrióticos y pagaban el 7,75% al año. Ahora el coste es cero».
13.56
Conferencia de presidentes: «Las comunidades autónomas van a ver mejorada su financiación en algo más de 10.000 millones de euros. De estos 10.000 millones una parte muy importante vienen de la mejora de la economía española porque el modelo es exactamente el mismo que había hace cinco años».
13.54
Cataluña: «El Gobierno va a hacer que se cumpla la ley. Creemos que es una riqueza ser catalanes, españoles y europeos a la vez».
13.53
Lista soberanista en Cataluña: «Al Gobierno no la asusta en absoluto. Cada uno se presenta a las elecciones como estima conveniente».
13.52
Comienza el turno de preguntas.
13.52
Rajoy: «Tengo la voluntad de trabajar para defender el futuro y para despejar todos los elementos que puedan amenazarnos. Voy a poner todo mi empeño en evitar que se pueda malograr la enorme tarea que los españoles han hecho durante estos años».
13.50
Rajoy: «Hemos aprobado unos presupuestos que ofrecen un horizonte de seguridad. Creo que España está hoy mejor de lo que estaba hace un año. Y desde luego está mucho mejor que cuando llegamos al gobierno en 2011».
13.49
Rajoy: «A más crecimiento, menos desempleo. El objetivo es mantener eso».
13.47
Rajoy: «La tercera amenaza es la evolución europea, y más concretamente la crisis de Grecia. Esperemos que las conversaciones para el tercer rescate avancen a buen ritmo. Espero que la crisis que hemos vivido estos días nos sirva para aprender. No se puede prometer a la gente cosas imposibles. Hace seis meses Grecia crecía y creaba empleo. Hoy su situación y su expectativas son mucho peores».
13.47
Rajoy: «El otro riesgo es perder la confianza que hemos recuperado estos años. Se genera incertidumbre y desconfianza cuando se predica una política económica que nos llevaría a un déficit descontrolado».
13.46
Rajoy: «En ningún país serio se puede pretender violentar la ley ni sacar ningún rendimiento político de ello».
13.45
Rajoy: «El primer reto para el futuro es el desafío rupturista que ha planteado la Generalitat. Para finales de septiembre pretenden hacer pasar unas elecciones por plebiscitarias, que no existen. El Gobierno va a velar por la ley. No va a haber elecciones plebiscitarias porque lo prohíbe la ley».
13.44
Rajoy: «Los españoles podemos mirar al futuro con más seguridad y con más optimismo. Si seguimos haciendo las cosas bien, las cosas irán mucho mejor en el futuro».
13.43
Rajoy: «Nos gustaría haber creado mucho más empleo, pero en dos años se van a crear un millón de empleos en nuestro país. Quienes nos critican olvidan que en su gobierno llevaron la tasa de paro del 8 al 22 por ciento».
13.42
Rajoy: «Los datos de Eurostat sobre empleo animan a seguir trabajando para el futuro».
13.41
Rajoy: «La creación de empleo es el indicador más importante porque es el que da sentido a toda la política económica que se ha hecho estos años».
13.40
Rajoy: «El año pasado tuvimos un récord en exportaciones. Crecemos de forma sana y equilibrada, con precios moderados y con un enorme protagonismo del sector exterior».
13.38
Rajoy: «Durante toda la legislatura hemos cumplido con los objetivos de estabilidad presupuestaria. Es fundamental mantener las políticas de equilibrio».
13.37
Rajoy: «La senda de correción sitúa el déficit para el año que viene en el 2,8 y prevé una situación estable en dos años».
13.36
Rajoy: «España es el país de los grandes de la Eurozona que más va a crecer. Creceremos más que el Reino Unido o que los Estados Unidos».
13.34
Rajoy: «Todos los organismos internacionales reconocen la transformación de España».
13.33
Rajoy: «Yo destacaría el decomiso. También ha empezado a funcionar el Portal de la Transparencia».
13.33
Rajoy: «Hemos aprobado más de un centenar de leyes en todos los ámbitos. En este curso político también nos hemos dotado de un sinfín de medidas legales para luchar contra la corrupción».
13.31
Rajoy: «La reforma más importante que hemos adoptado este año es la reforma fiscal. Si la recuperación económica se mantiene plantearemos en el futuro nuevas rebajas de impuestos».
13.31
Rajoy: «Con estos presupuestos se cierra una etapa muy difícil para todos los españoles y se abre un nuevo periodo de creación de empleo. Habrá más competitividad y más ingresos. Estos presupuestos van en la línea de fortalecer esa senda de nuestra economía».
13.29
Rajoy: «Estos presupuestos siguen dedicando su parte principal a gasto social: un 53,5%. En España hemos conseguido sortear los momentos más difíciles de la crisis manteniendo los pilares del Estado de bienestar».
13.28
Rajoy: «Para el año 2016 se prevé un incremento salarial del 1% para los funcionarios. Este año recuperarán otro cuarto de la paga extra de 2012 y el resto en 2016».
13.27
Rajoy: «Los presupuestos contemplan una subida de las pensiones en un 0,25%».
13.26
Rajoy: «Continúa la enorme tarea de consolidación fiscal, una tarea ingrata y difícil. Hemos conseguido pasar de una situación de prequiebra a una situación que en el año que viene será del 2,8 y un horizonte de equilibrio en los próximos años».
13.24
Rajoy: «Sea cual sea el indicador al que atendamos, el resultado es siempre el mismo. La recuperación está ahí. Estamos ante un cambio de situación indiscutible que llega cada vez a más gente».
13.23
Rajoy comienza informando de las líneas generales de los Presupuestos Generales del Estado.
13.23
Comienza la rueda de prensa de Mariano Rajoy.
13.00
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá desde la Moncloa a partir de las 13.15 horas.
12.45
El jefe del Ejecutivo ha presidido el último Consejo de Ministros del curso, que ha aprobado las cuentas publicas del año próximo. Ese proyecto de PGE incluirá un incremento salarial del 1% para los empleados públicos —la primera mejora en cinco años— e incrementos en otras partidas de gasto como la destinada a la lucha contra el fraude fiscal.
12.40
A pocos meses de las elecciones generales, Rajoy subrayará que hay que perseverar en las políticas y reformas puestas en marcha en estos tres años y medio y alertará de que un cambio de rumbo puede poner en peligros el crecimiento y la creación de empleo.
12.35
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece en Moncloa para hacer balance de la legislatura antes de las vacaciones estivales y explicar las líneas generales del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016.