Pascual Sala apuesta por «soluciones políticas» y no judiciales para el problema catalán

El expresidente del Supremo y del Constitucional defiende que los tribunales solo actuarán cuando haya decreto de convocatoria de elecciones y un recurso

Pascual Sala apuesta por «soluciones políticas» y no judiciales para el problema catalán jaime garcía

nieves mira

Pascual Sala , presidente emérito del Tribunal Constitucional (TC) y del Tribunal Supremo (TS), ha reclamado soluciones políticas «proporcionadas, adecuadas y razonables al problema que existe en las relaciones entre Cataluña y el resto de España». A su juicio, a los tribunales solo le queda esperar a que llegue el decreto y, si es el caso, que alguien presente un recurso de constitucionalidad. Mientras, y para que no se pasen los plazos, en su opinión, quien debe actuar para que la situación no se agrave más, es el Gobierno . «La actividad política de las dos partes es necesaria para encontrar esas soluciones», ha dicho.

Por otra parte, Sala ha asegurado que fue «innecesario» que en la sentencia del año 2010 que anuló el Estatuto de Autonomía de Cataluña se incluyera en el preámbulo l a palabra «realidad nacional» y «Cataluña como nación» , ya que no tiene ninguna finalidad o fuerza política. «El tribunal no ofendió sino que utilizó un criterio que pudo calar en los sentimientos de la población », ha dicho este martes en la rueda de prensa donde ha acudido con motivo de un curso en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Previamente ya había declarado que la ordenación del territorio español no se soluciona «a golpe de sentencia» .

Además, ha evitado entrar en «futurologías» sobre la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución , aquel que recoge la posible suspensión de autonomía de los territorios, porque « el futuro se concreta en hechos y los hechos son los únicos que pueden ser constatados por el Tribunal Constitucional , lo contrario sería Justicia preventiva».

Tribunal «de clausura»

Andrés Ollero , magistrado del TC, ha destaco que la función del tribunal al que pertenece comienza con la presentación de un recurso [de inconstitucional], pero no antes. « Bastante problemas tenemos como para crear nuevos », ha dicho en relación a qué medidas se tomaría desde el poder judicial si la Generalitat declarara la independencia de forma unilateral.

Ollero ha aclarado, en relación a la polémica sobre los nombramientos de los magistrados a propuesta de los partidos políticos, que «aunque hay ciudadanos que piensan que por las mañanas me llaman para decirme lo que tengo que hacer, llevo tres años en el TC y nunca me han llamado para nada ». Y ha postillado: «Parecemos el Tribunal de Clausura, no tenemos relación alguna con el exterior».

Pascual Sala apuesta por «soluciones políticas» y no judiciales para el problema catalán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación