Santiago Miralles y Pedro Villena, nuevos directores de Casa América y Casa Árabe
Los Consejos rectores de las instituciones dieron ayer luz verde a sus nombramientos
Santiago Miralles y Pedro Antonio Villena serán los nuevos directores generales de Casa América y Casa Árabe , respectivamente, después de que ayer los Consejos Rectores de sendas instituciones dieran su visto bueno a las propuestas hechas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, según supo ABC de fuentes solventes.
Exteriores forma parte del Consejo Rector de Casa América , junto con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento madrileño, que dirige Manuela Carmena. Había una cierta expectación por ver la actitud del gobierno de Ahora Madrid ante la propuesta de Exteriores, pero finalmente se aceptó por unanimidad .
Santiago Miralles era desde 2012 embajador en Mozambique y deberá hacerse cargo de una institución que se ha estado muy presente en la vida diplomática y de la ciudad en estos tres últimos años. Ocupará el puesto que dejó vacante Tomas Poveda al ser nombrado hace pocas semanas director general de Medios y Diplomacia Pública en el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Miralles tiene 53 años e ingresó en 1990 en la Carrera Diplomática en 1990, en la que ha ocupado distintos puestos como director de Gabinete del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y de Iberoamérica y las segundas jefaturas en las Embajadas de España en El Salvador, Túnez y Países Bajos.
Por lo que respecta a Casa Árabe , el Consejo Rector, integrado por los mismos organismos que Casa América, más la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba, donde tiene una sede, aceptó también sin problemas, para dirigir la institución, el nombre de Pedro Antonio Villena , hasta ahora embajador en Irán. Precisamente el que era hasta estos momentos director de Casa Árabe, Eduardo López Busquets , será el nuevo embajador en Teherán, tras haber realizado una labor reconocida recientemente con un homenaje por los embajadores árabes acreditados en Madrid.
Villena tiene 60 años y es diplomático desde 1982. Cuenta con una amplia experiencia en el mundo árabe ya que fue «número dos en la Embajada en Argel», y hasta poco antes de incorporarse a la Embajada en Irán, fue subdirector general para el Magreb.
Las fuentes consultadas por ABC indicaron que cubrir las vacantes en Casa América y Casa Árabe se ha buscado a personas que fueran actualmente embajadores, con el fin de continuar la política de dar un mayor realce a la actividad de esas instituciones de diplomacia pública.