Varios senadores españoles piden en Caracas libertad para los «presos políticos» de Venezuela
El grupo de legisladores señaló que no tiene intención de causar conflictos o faltar el respeto al país caribeño
El senador español Iñaki Anasagasti , del Partido Nacionalista Vasco (PNV) pidió este miércoles, tras su llegada a Caracas junto a otros colegas, que se acaben los « presos políticos » en Venezuela y aseguró, además, que el grupo de legisladores no tiene intención de causar conflictos o faltar el respeto al país caribeño.
«Nosotros lo que vinimos simplemente es a pedir que no haya presos políticos , que un país democrático no puede tener presos políticos, ni presos de opinión», dijo Anasagasti a Efe desde la puerta de la casa del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, donde cumple arresto domiciliario y a quien los senadores fueron a visitar.
« No venimos a alterar nada , simplemente a interesarnos por la situación en la que están Ledezma, Leopoldo López y todos los demás presos», apuntó el senador quien subrayó que se preocupa por Venezuela pues nació en el oriental estado Sucre del país caribeño y vivió en Caracas durante unos 18 años.
«Yo personalmente le conozco al alcalde Ledezma , conocí a Leopoldo López en mi despacho en Madrid y la situación que están viviendo me parece inaudita y que, independientemente de que en democracia puede haber cualquier tipo de acusaciones, sin embargo no hay garantías», dijo.
Rechazó además las declaraciones del defensor del pueblo, Tarek William Saab , en las que calificó la visita de los senadores como injerencia y, además de señalar que el viaje responde a una «campaña de descrédito en contra del Estado venezolano», apuntó que hay quienes creen que Venezuela es un «potrero».
«Aquí pareciera que cualquiera cree que esto es un potrero , que puede llegar por el aeropuerto, convocar a los medios de prensa, humillar, denigrar al hombre y la mujer venezolana y retirarse como parte de un turismo en contra del país», dijo Saab el martes.
Anasagasti calificó las declaraciones de Saab como «inauditas» y dijo sobre el funcionario: « Me da la impresión de que no es un hombre con equilibrio suficiente como para hacer un juicio democrático , porque Venezuela qué va a ser un potrero, Venezuela es un país muy respetable y nosotros venimos a respetar».
Asimismo, reiteró que los senadores no quieren «alterar absolutamente nada» en Venezuela y que «no le admite» a Saab que le diga «este tipo de cosas» siendo, como es, venezolano.
Sin embargo, agregó que en esta visita, que culmina el viernes, le gustaría reunirse con Saab y señaló que «sería interesante por parte del gobierno venezolano admitir un diálogo político constructivo».
«Yo que he vivido aquí en este país, que este es un país muy alegre, veo a un país muy triste , veo a una Caracas muy deteriorada», dijo el senador sobre la capital venezolana.
Sobre la llamada « Declaración de Caracas », un texto que se presentará al final de la visita, Anasagasti dijo que tiene la finalidad de « sensibilizar » a la opinión pública internacional y venezolana al decir que «los juicios deben tener garantías y la democracia es fundamental».
El grupo de senadores tiene en su agenda caraqueña visitar, además de Ledezma, a quien pudieron ver hoy, a varios políticos presos en el que se incluyen al dirigente Leopoldo López y el exalcalde Daniel Ceballos .
Noticias relacionadas