entrevista

Pilar Elías: «Los nuevos partidos van a hundir todo lo que se ha conseguido»

La exedil del PP y viuda de un concejal de UCD asesinado por ETA se queja de que «los asesinos en el País Vasco son héroes»

Pilar Elías: «Los nuevos partidos van a hundir todo lo que se ha conseguido» abc

Beatriz F. rebolledo

En mayo de 1980, el concejal de UCD Ramón Baglietto —marido de Pilar Elías y padre de dos niños pequeños— fue asesinado por ETA. Años después, el mismo terrorista que disparó a Ramón montó una cristalería en el bajo del edificio donde vivía la viuda. A pesar del horror de convivir con el asesino de su marido, Pilar Elías decidió quedarse en Azcoitia (Guipúzcoa), se unió a las listas del Partido Popular y lleva desde entonces reivindicando que no se olvide la memoria de aquellos que murieron sin motivo.

¿Ha llegado a ser una carga llevar la etiqueta de «víctima del terrorismo»?

No, todo lo contrario. No podemos olvidarnos de nuestras víctimas. En mi casa desde luego hay una conversación todos los días, siempre hablamos del abuelo. Los niños preguntan por él, hablamos de él. Eso no es ninguna carga, sino todo lo contrario.

¿Alguna vez pensó en irse de Azcoitia?

Nunca jamás. Han querido y han intentado echarme. Lo siento pero no, a mí de mi propia casa nadie me echa, de la casa donde he nacido. Hay unos sinvergüenzas debajo de casa intentándolo, pero no lo van a conseguir.

¿Alguna vez entenderá por qué abrieron un negocio bajo su casa?

Jamás. Muchas veces me hago yo la pregunta, me dan ganas de preguntarle '¿tu por qué estás aquí? Porque él era carpintero y de la noche a la mañana compra el local y se hace cristalero. No, no, nunca. Ni entiendo ni entenderé, pero no lo van a conseguir.

¿Ha vivido con miedo?

Nunca. Preocupación siempre, pero miedo no.

En una entrevista decía que en Azcoitia se veía a los asesinos de su marido como héroes. ¿Sigue teniendo esa sensación?

En Azcoitia y en todos los sitios. Los asesinos en el País Vasco son héroes. Yo he estado 16 años en el Ayuntamiento y han hecho todo lo posible, empezando por el PNV, por hacerles homenajes, que he conseguido impedir que se hicieran. Nosotras les estorbamos.

¿Siguen jugando un papel importante las asociaciones de las víctimas en esto?

Claro. Por ejemplo, concienciar, educar, hacer congresos como éste («Las víctimas del terrorismo y la memoria colectiva», en la UIMP) es lo mejor que se puede hacer. En este tipo de congresos se saca todo, estamos unidos, expresamos nuestras opiniones... La memoria tiene que estar presente, a todas horas.

¿Cree que sigue habiendo impunidad para los terroristas?

Creo que, gracias a Dios, a nivel de justicia las cosas están cambiando a nivel de España. Ahora, en el País Vasco creo que todavía son más queridos que las víctimas. Les quieren mucho. Ahora mismo están haciendo alguna jugadita con la memoria de las víctimas. Hacen homenajes pero mezclando encima a esos terroristas que han caído fuera de aquí y les quieren meter en el mismo saco pero no. Esos eran terroristas que estaban en Francia y allí les mataron. En Azcoitia hay seis víctimas del terrorismo y quieren hacer un homenaje incluyendo a estos dos terroristas, por ahí no pasamos.

¿Les ha perdonado?

Ni perdono ni olvido. Es que es imposible. Una persona que estaba en plena juventud, con 42 años, sale un día de casa y al rato es cadáver... Qué les hizo a esta gente y por qué. Por qué deja una viuda y dos niños que eran la adoración de su padre. Ni perdono ni olvido. Habrá gente que sí, pero yo no.

¿Se arrepienten los etarras?

Los míos no. Hay algunos que parece que sí, no lo sé, pero los del comando de mi marido te digo que no. El famoso cristalero está metido en la política con Bildu, dime donde está su arrepentimiento.

¿Cree que los nuevos partidos en el tablero político pueden acercarse a ETA?

Creo que en el País Vasco ya están con ellos, con Bildu y toda esa gente. Al nuevo secretario general del PSOE no lo entiendo, no sé a qué está jugando. Antes España iba un poco mejor. Ahora con Podemos o Bildu, con las ideas que tienen, no sé a dónde vamos. Me da miedo que se junten, porque lo único que pueden hacer es hundir todo lo que se ha conseguido. Todos van de la misma mano.

Pilar Elías: «Los nuevos partidos van a hundir todo lo que se ha conseguido»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación