Ortuzar (PNV): «La actual unidad de España no nos gusta, se basa en la dominación»
«Nos gustaría que hubiera una unión de diferentes naciones, una unión entre iguales», proclama
![Ortuzar (PNV): «La actual unidad de España no nos gusta, se basa en la dominación»](https://s2.abcstatics.com/Media/201507/21/ortuzar-pnv-aniversario--644x362.jpg)
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, aseguró que «la actual unidad de España, tal y como está fundamentada, no nos gusta. ¿Por qué? Porque se basa en la dominación, en la superioridad de una nación sobre otras naciones y a veces, por desgracia, hasta en la negación de otras naciones».
« Se le da solo valor a la nación española y se nos deja como de Segunda División , como regiones, como comunidades autónomas a los que tenemos un sentimiento nacional», cargó Ortuzar durante una entrevista concedida este martes a Radio Euskadi.
Un día después de que el Rey acudiera a Bilbao, donde presidió la entrega del II Premio Reino de España a la trayectoria empresarial, donde estuvo acompañado por el lendakari Iñigo Urkullu, Ortuzar afirmó que en la formación nacionalista les «gustaría que la próxima vez que viniera el Rey o un presidente del Gobierno español en vez de hablar de la unidad española, que nos lleva a un término un poco rancio, del pasado, que tiene connotaciones negativas, nos gustaría que vinieran a hablar de cómo podemos hacer entre todos un Estado, o una unidad, una unión en la que todos nos sintamos reconocidos como naciones».
«A nosotros más que el término unidad nos gustaría que hubiera una unión de diferentes naciones , una unión voluntaria, una unión pactada, una unión entre iguales», insistió Ortuzar. «A pesar de que los tamaños son diferentes», admitió. Para reforzar su argumento añadió que son varios los ejemplos en el ámbito internacional en este sentido. «Cualquier Estado confederado del mundo que se conozca se basa sobre estos parámetros», justificó sus palabras.
Preguntado por su opinión acerca de Don Felipe, el dirigente peneuvista prefirió esquivar la cuestión. «No le conozco» , replicó. Tampoco se explayó cuando se le inquirió acerca del papel que podría adoptar el Rey en el escenario de reivindicaciones soberanistas que viene planteando el PNV. «La Constitución le deja al Rey un papel cortito, más de árbitro y moderador que de papel activo», valoró.