Los partidos analizan la encuesta de ABC: La «consolidación» de C's y la «remontada» del PP

El PSOE, gran beneficiado del sondeo, prefiere no hacer valoraciones, aunque desde el partido se entiende como un refuerzo para el liderazgo de Sánchez

Los partidos analizan la encuesta de ABC: La «consolidación» de C's y la «remontada» del PP

víctor r. almirón

Dientes de sierra. La encuesta de GAD 3 para ABC publicada el pasado domingo pone de manifiesto que la batalla electoral está más abierta que nunca. Plagada de incertidumbre pero con algunas tendencias claras. La más evidente es que el bipartidismo se recupera, mientras que los emergentes alcanzan un espacio importante de representación en el Congreso de los Diputados, pero lejos de esa sensación de hace meses que los situaba con capacidad de convertirse en alternativa de Gobierno para los partidos tradicionales.

El PP ganaría las elecciones con un 29,1 % de los votos , un resultado casi calcado al que obtuvo en la encuesta de enero de 2015 (29,3 %). Su tendencia es positiva desde las pasadas elecciones municipales, lo que le llevaría a recuperar un millón de votantes hasta los 7,1 millones . Esos votos valdrían 131 escaños, 55 menos que en la presente legislatura.

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, cree que esta encuesta refleja que «empieza la remontada» . Casado estima que el discurso de Rajoy, más cercano y centrado en cuestiones sociales, «está gustando».

Los populares confían en seguir mejorando estos resultados para «obtener una mayoría lo más ámplia posible». «No basta con tener más votos que el PSOE», ni pensar en posibles coaliciones, porque saben que Sánchez va a tratar de pactar «con quien sea» con tal de apartar al PP del poder. Casado cree que el crecimiento del PSOE es en su izquierda por el desgaste de Podemos, pero que su política de pactos «asusta» a muchos de sus votantes moderados .

El PSOE tendría una estimación de voto del 25,5 %, con 6,2 millones de sufragios, 600.000 más que en las elecciones municipales. Respecto a enero, el PSOE recupera 6,3 puntos, especialmente por la caída de Podemos. Estos votos se traducirían en 106 diputados en el Congreso, cuatro menos de los que tiene en la actual legislatura. Es el gran bebeficiado de este sondeo .

Desde la formación prefiere no obstante «no caer en la autocomplacencia», ni entrar a valorar cada sondeo. El discurso oficial se centra en continuar haciendo propuestas como la renta mínima vital con «humildad y trabajo» . No obstante, en la formación entienden este repunte en las encuestas como un refuerzo para el liderazgo de Pedro Sánchez.

Por contra, y en paralelo a la subida socialistas, es Podemos quien experimenta un importante descenso. La formación de Pablo Iglesias lograría un 15 % en estimación de voto , con 3,6 millones de electores. En total, 41 diputados. Si se compara con el resultado que obtuvo en el sondeo de enero, Podemos retrocede 6,1 puntos. La formación no valoró ayer esta encuesta porque «nunca» valoran las encuestas «ni a favor ni en contra», según aseguró José Manuel López, su portavoz en la Asamblea de Madrid.

El otro partido que más sube en el sondeo es Ciudadanos. Aunque la tendencia de los dos últimos meses apuntaba a cierto descenso, la comparativa con el comienzo de año apunta a la entrada de la formación en el Congreso con 32 diputados. Creen que tras el enfriamiento de las expectativas en las encuestas posteriores a las municipales, la tendencia es al alza. « Nosotros estamos consolidados en esa lucha de cuatro partidos. Somos una opción que se abre paso y que ha consolidado », señala el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas. El partido sigue apuntando que el objetivo es «ganar» las elecciones generales. La formación naranja, que obtendría unos 3 millones de votos, se apoya en el «mejor e indiscutido» liderazgo de Albert Rivera para la batalla electoral.

Los partidos analizan la encuesta de ABC: La «consolidación» de C's y la «remontada» del PP

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación