Solo Podemos aplaude que la web de «censura» siga abierta
Esperanza Aguirre anuncia que presentará una moción para su retirada inmediata
La página «Versión Original» , también conocida como la web de la «censura», sigue en el punto de mira. Los partidos de la oposición y las asociaciones de prensa mantienen un tira y afloja con Ahora Madrid, que insiste en defender su utilidad para los ciudadanos. Mientras unos hacen campaña para que desaparezca, el desde hace un mes inquilino del Palacio de Cibeles se niega en rotundo a retirarla , pese al revuelo que ha propiciado.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , no quiere dar su brazo a torcer . Lejos de escuchar las críticas unánimes de prensa y oposición, la que fuera jueza decana de la capital dijo que está «acostumbrada» a las reacciones de la opinión pública cuando se producen cambios. Es más, llegó a decir que hasta «agradece» estas críticas porque significa que se está realizando bien el proceso de «renovación y de cambios que son necesarios».
Sin embargo, en contestación a las críticas realizadas a esta página por la Asociación de Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) -que se fundamentan en que puede generar «animadversión» hacia los medios-, la alcaldesa quiso aclarar que su intención no es censurar y afirmó que «Versión Original» no nace de una desconfianza en los medios de comunicación .
Su máxima concesión a las peticiones de cierre de la página fue prometer que la revisará y estudiará las críticas; eso sí, no lo hará hasta la próxima primavera. Será entonces cuando el Ayuntamiento repase y vea que es lo que se debe «modificar o que se debe mantener».
Por el momento, Carmena solo recibió recibido un apoyo. Íñigo Errejón, secretario político de Podemos, aseguró que desde su formación «ven con simpatía» esta medida realizada por el nuevo gobierno del Ayuntamiento , ya que creen que contribuye a crear transparencia
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Popular, Esperanza Aguirre , hizo pública su intención de presentar una moción de urgencia para que se retire de forma inmediata dicha página. Para ello será necesario el apoyo del PSOE, algo que parece muy posible después de que el portavoz socialista Antonio Miguel Carmona pidiese esa misma mañana la retirada de la ya bautizada como «la web de la censura».
En la misma línea de la alcaldesa se pronunció la portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre , quien dijo no saber por qué este «blog pequeñito» ha generado tal incomprensión en la opinión pública . Al igual que Carmena, Maestre defendió que la función que trata de cumplir esta página «no se ofrecía hasta ahora de forma accesible a toda la ciudadanía». Sin embargo, el sitio web del Ayuntamiento de Madrid alberga un portal de comunicación que desde hace años se ha mantenido a disposición tanto de los medios de comunicación como de los madrileños. Quizá por eso Carmena no renunciará a estos otros recursos que posee el Consistorio, ya que esperan «tener que usar lo menos posible» esta nueva medida, que solo publica aquellas noticias que pueden resultar negativas para la Administración de Carmena.
La edil insistió en que aunque esta herramienta es nueva en nuestro país es muy similar a la usada en la Comisión Europea y se comprometió a que no será en ningún caso usada para emitir «globos sonda», pues son «poco transparentes y poco políticos», lo que iría en contra de su mensaje de crear un Ayuntamiento «más accesible».
Noticias relacionadas