Jaime Mayor Oreja: «Más que Podemos me preocupa el resultado de sus alianzas»
El exministro del Partido Popular apela al espíritu de la Transición contra los nuevos «frentes» políticos
![Jaime Mayor Oreja: «Más que Podemos me preocupa el resultado de sus alianzas»](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/15/mayor-oreja--644x362.jpg)
El exministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, ha visitado la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP) para ofrecer en la conferencia «Un nuevo tiempo en España y en Europa» , su visión sobre la crisis que se está viviendo en todo el continente.
Para el que fuese portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo , esta crisis no es «económica o financiera» sino de un «modo de vida». Una crisis que «no solo se limita a la política o a los partidos».
Precisamente respecto a la actual situación política ha querido alertar de «los frentes» surgidos , como la irrupción de nuevas formaciones como Podemos , contra las que «no tiene nada en contra», pero sí le preocupa «el resultado de sus alianzas».
También ha señalado que nos encontramos más ante un «debate cultural que uno determinado por las siglas políticas». En algunos lugares se ha hecho un «vista a la izquierda», en otros un «vista a la derecha». Esto, según el exministro, no significa que haya izquierda o derecha, porque lo que está proliferando es el voto a «un frente» que, para Mayor Oreja, es la «expresión de una rabia, de un cansancio». En ese sentido, ha añadido que en Europa han surgido «frentes» de todos los tipos que pueden dividirla en dos.
Responsabiliza a Zapatero
En el caso de España, el exministro ha explicado que el problema ha sido que «hemos perdido el sentido de la nación» y a partir de esto se ha forjado «un proceso y un frente». «El proceso arrancó con la negociación de Zapatero con ETA », ha señalado, mientras que «el frente hoy está controlado por PSOE y Podemos» y en la periferia se encuentran los partidos nacionalistas. Por ese motivo, Mayor Oreja ha dicho que la reforma política en España en el 76 ayudó porque la izquierda y la derecha «tenían que entenderse», pero hoy en día se está produciendo «una ruptura».
Además, ha añadido que «los frentes» surgidos en España van a «acabar como el rosario de la aurora», porque «su argamasa es la expulsión del PP» del gobierno. Para el político vasco la solución ha de venir de uno mismo, de una regeneración «como se hizo durante la Transición», y dejar de «vivir por encima de nuestras posibilidades».
Noticias relacionadas