La CUP pidió a Mas aplazar la cumbre soberanista para consultar a su militancia
El partido considera que hacen faltas reuniones más discretas y que no se filtren a la prensa de forma interesada
El diputado de la CUP David Fernández ha explicado este viernes que su partido pidió aplazar la cumbre de partidos y entidades soberanistas prevista para este viernes para poder «escuchar a la militancia» en la asamblea nacional que tiene previsto realizar este sábado en Castelló de la Plana (Comunidad Valenciana), por considerar que son quienes deben decidir sobre ello.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, ha añadido que la CUP «con determinados formatos no puede trabajar», en referencia a la cumbre, por considerar que hacen faltas reuniones más discretas y que no se filtren a la prensa de forma interesada, ha apuntado.
Preguntado por si el presidente de la Generalitat y CDC, A rtur Mas, debería concurrir en una lista soberanista unitaria , ha dicho que el 27 de septiembre «no es un plebiscito sobre Mas, y convertirlo en eso sería hacer tropezar al proceso».
Sobre si el propio Fernández podría concurrir al considerarse político no activo -ya que ha anunciado que ésta será su última legislatura- ha aseverado: «No lo contemplo» .
Comisión del fraude
Preguntado por la valoración que hace de la comisión sobre el fraude del Parlament, le ha puesto una nota de 6,2, aunque ha precisado que daría un 9 a las comparecencias «diligentes» del coordinador en Catalunya del Sindicato de Técnicos de Hacienda, Miguel Ángel Mayo, y del periodista Ernesto Ekaizer.
Ha advertido de que «alguno de los tres del caso Camarga ha mentido» porque las versiones no cuadran, por lo que ha avanzado que en las conclusiones de la comisión se pedirá a la Fiscalía investigar quién miente por considerar que es un delito.
Noticias relacionadas