Iglesias ignora la rebelión por las primarias y anuncia «sorpresas» en su lista

El secretario general de Podemos advierte a los firmantes de un manifiesto que pide una consulta sobre el reglamento para las generales: «La hoja de ruta está trazada»

Iglesias ignora la rebelión por las primarias y anuncia «sorpresas» en su lista efe

M. RUIZ CASTRO

La rebelión en el seno de Podemos a causa del reglamento de primarias impuesto por Pablo Iglesias sigue azotando al partido y la Ejecutiva ha decidio hacer oídos sordos. «Nuestra hoja de ruta ya está trazada y la seguiremos» , ha advertido este lunes en rueda de prensa el secretario general.

Si a lo largo de la semana pasada fueron varios Consejos Ciudadanos Autonómicos los que mostraron su rechazo al sistema aprobado por Iglesias, al manifiesto lanzado este lunes se suman diputados, concejales y miembros de todos los consejos territoriales del partido.

Entre los miembros más destacados, la secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez , la de Navarra, Laura Pérez , el alcalde de Cádiaz, José María González «Kichi» , la vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada , o los eurodiputados Miguel Urbán y Lola Sánchez , Además, se suman personalidades y artistas como Alberto San Juan o Nacho Vegas .

El manifiesto pide a Iglesias que convoque una «consulta» para que sea la Asamblea Ciudadana del partido la que pueda decidir entre el modelo de primarias ya aprobado u otro que incluya la circunscripción provincial en lugar de única y una modificación en los ajustados plazos. A este respecto, Iglesias ha asegurado que la elección de una circunscripción estatal se debe a que Podemos está enfrentado a la actual ley electoral, que piensa modificar, y que precisamente es éste uno de los puntos que no le convencen.

Además, Iglesias ha asegurado que en su candidatura para concurrir a las elecciones generales habrá «figuras de prestigio», «diferentes sensibilidades políticas» y «alguna que otra sorpresa », algo que comunicará «cuando obtenga los avales». En las últimas horas la excandidata de IU Tania Sánchez ha mostrado su intención de integrarse en Podemos, después de que una juez de Arganda del Rey (Madrid) haya archivado la querella por prevaricación y otros delitos que el PP había presentado contra ella.

A estos más de 500 cargos (106 en Andalucía, 78 en Madrid, 34 en Comunidad Valenciana, 31 en Aragón, 31 en Baleares y 31 en Cataluña, entre otros) se suman las rebeliones en los Consejos Ciudadanos de varias regiones. Madrid, País Vasco, Asturias, Baleares y Aragón elevaron al Consejo Ciudadano Estatal sus quejas —el secretario general de Aragón, Pablo Echenique , se había abstenido en la votación del reglamento, pero finalmente envió sus críticas a la cúpula y mostró su rechazo a este mecanismo— y Andalucía quedó dividida en la votación de una resolución especialmente crítica en la que la secretaria general, Teresa Rodríguez, no disponía de voto de calidad y el resultado fue un 15-15, aunque se acordó enviar la resolución a la dirección del partido.

El manifiesto, que se ha lanzado la misma mañana en que el Consejo de Coordinación de Podemos mantenía su reunión semanal, advierte a la cúpula del partido que el reglamento aprobado hace «imposible» que la ciudadanía recupere su «protagonismo político» y exigen unos «plazos y modelo de circunscripción», principales críticas al sistema de primarias, «que estimulen la participación».

Iglesias ignora la rebelión por las primarias y anuncia «sorpresas» en su lista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación