Del PP de los datos al PP de las personas

El partido conservador visibiliza su «giro social» con gestos, intervenciones y, en la próxima Conferencia Política, con propuestas concretas

Del PP de los datos al PP de las personas PP7TAREK

sara medialdea

El PP quiere cambiar de cara. Por eso ha puesto a nuevos dirigentes en la cúpula del partido, ha ordenado a los miembros del Gobierno que se dejen ver, y hasta el mismo Rajoy ha sorprendido a la prensa con encuentros informales . La consigna es «acercarse a la calle», «hacer la política desde abajo». La concreción vendrá ya en unos días, con las primeras propuestas sociales de calado, que se van a hacer públicas en la Conferencia Política.

El objetivo número uno es recuperar el contacto con la gente. En el PP son conscientes de que se han convertido en un partido antipático , que muchos identifican sólo con los recortes y sus consecuencias. Y entienden también que el discurso de la mejora de la macroeconomía no «cala». Por eso, han decidido cambiar sus políticos.

Primer paso: hacerse proactivos . «No se trata de que cuando te llame una asociación o entidad social te pongas y le atiendas, sino que seas tú el que llames y quedes con ellos», explica el vicesecretario sectorial, Javier Maroto . La reunión de este dirigente con representantes del CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) ha sido un primer paso, que seguirá con otros, incluidos encuentros con representantes de las «mareas».

Maroto es consciente de que «vas a escuchar lo mejor y lo peor, cosas que te gustan y cosas que no te gustan, pero es necesario». También es consciente de que tiene poco tiempo: cuatro meses - como mucho- hasta las próximas elecciones generales.

Segundo paso: la visibilidad . Hay que estar y hay que hacerse ver y oir. Los nuevos vicesecretarios del PP lo han entendido a la perfección: hacen entrevistas a diario con los medios, y en ocasiones más de una y más de dos al día. Especialmente prolífico en esto es Pablo Casado, el vicesecretario de Comunicación, a quienes algunos creen en posesión del don de la ubicuidad, por lo que se prodiga.

Pero no sólo él: los ministros salen en televisión , participan en coloquios o realizan «canutazos» -declaraciones informales a la entrada o salida de un acto- con mucha más frecuencia que antes. Y hasta el presidente Rajoy ha sorprendido a la prensa acercándose para mantener corrillos informales . Son nuevos tiempos que traen nuevas formas.

Tercer paso: las realizaciones . Prometen muchas, «en la línea de apuntar a lo social y fácilmente entendibles ». Algunas se conocerán ya en la Conferencia Política, aunque luego tengan que ser aprobadas por el Gobierno. «Cuanto más concretas y más inmediatas sean en el tiempo, mejor ».

Cuarto paso: la transparencia. Quieren abrir puertas y ventanas, y lo escenifican con gestos como la publicación, por primera vez en su historia, de las cuentas del partido correspondientes al año 2014, visibles en la página web del PP.

La meta es recuperar a «esas personas que esta vez no han votado al PP», y para ello, opina Maroto, «hay que hacer los gestos suficientes, pero que no son "postureo" ». De hecho, creen en el partido que también hacen falta «acciones, golpes sobre la mesa, formas distinas de actuar».

¿Será demasiado tarde para la rectificación? Los populares piensan que aún están a tiempo. «Cuando vas de forma proactiva a una persona, le escuchas y le solucionas su problema, no le importa la fecha». Eso sí, entienden que les molesta e indigna quienes e limitan a «ir a hacerse la foto con ellos» .

Del PP de los datos al PP de las personas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación