Los magistrados que las acusaciones quieren apartar del tribunal de Bárcenas
El PSOE y Adade alegan que los vínculos de Enrique López y de Concepción Espejel con el PP les impiden ser imparciales
![Los magistrados que las acusaciones quieren apartar del tribunal de Bárcenas](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/02/enriquelopez--644x362.jpg)
El PSOE y la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade), que ejercen la acusación popular en el «caso Gürtel», han planteado la recusación de los jueces de la Audiencia Nacional Concepción Espejel y Enrique López, que se encargarán de juzgar junto a Julio de Diego la primera época de actividades de la red corrupta. Consideran que por sus «óptimas relaciones» con el Partido Popular no gozan de la imparcialidad deseable.
En sendos escritos, ambas acusaciones ponen de manifiesto las muestras de afinidad de ambos jueces con la con la formación que preside Mariano Rajoy, y que se sentará en el banquillo como partícipe a título lucrativo.
Sobre Concepción Espejel, presidenta del tribunal y exvocal del CGPJ, Adade recuerda que recibió los «encendidos elogios» de la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, cuando, en febrero de 2014, le hizo entrega de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort. «Es el acto de reconocimiento a una gran mujer», señaló Cospedal antes de añadir que «para todos es Concha y lo va a ser siempre».
Respecto a Enrique López, el intento de apartarle de tribunales no es nuevo: sus vínculos con el PP han servido de excusa al PSOE en numerosas ocasiones para frenar su promoción: la última, con motivo de su acceso como magistrado al Tribunal Constitucional, de que salió hace unos meses tras dar positivo en un control de alcoholemia.
Partícipe a título lucrativo
De él el PSOE señala que ha participado en más de medio centenar de cursos de FAES, «claramente vinculada al PP y en la que participan miembros activos del referido partido», como Ana Mato, a quien también se atribuye una responsabilidad a título de partícipe lucrativo. Destaca también que el magistrado ha participado en actos de campaña electoral del Partido Popular.
«La relación del magistrado con el Partido Popular resulta trascendente, pues no podemos perder de vista el hecho de que en el presente procedimiento se realiza una imputación de asociación para delinquir prácticamente a todos los acusados en la presente causa, perteneciendo el grueso de ellos al Partido Popular, realizando en numerosas ocasiones tareas de financiación ilegal del propio partido, por cuyo motivo el partido también está acusado a título de partícipe lucrativo», destacan.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, consideró ayer que el hecho de haber sido vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no deja «contaminado» a un juez «para el resto de su carrera», pues de ser así se desincentivaría que los propios jueces participen en este órgano de gobierno.
Noticias relacionadas