Errejón advierte sobre la crisis griega: «Los muertos no pagan las deudas»
El número dos de Podemos considera que la «intransigencia de la troika» con el país heleno muestra «el temor a un cambio político en otros países del sur de Europa» como España
La posición de Podemos, partido hermanado con Syriza desde sus inicios, con respecto de la crisis griega es clara. El partido de Pablo Iglesias se ha alineado con el de Alexis Tsipras y se mantiene en defender su postura en la negociación que el Ejecutivo heleno mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Eurogrupo.
Este martes ha sido el secretario de Organización Política de la formación, Iñigo Errejón, quien ha asegurado que la actitud de Tispras demuestra una «enorme responsabilidad» por no querer «recibir dinero si no le permiten llevar a cabo las medidas necesarias para poder devolverlo» . Haciendo bandera de la lucha contra la austeridad, el principal punto en común de las dos formaciones, Errejón ha defendido que son «las recomendaciones del FMI y de la troika», que Grecia viene cumpliendo desde 2008, las que han «devastado» el país.
El dirigente de la formación morada ha insistido en la idea de que «los muertos no pagan sus deudas» y ha asegurado que no está sobre la mesa la posibilidad de que Grecia pueda abandonar el euro: «En todo caso, lo que está en juego no es que salga o no sino si puede hacer una política diferente. En Grecia se está dando una batalla europea».
Errejón ha acusado a las «élites» de Europa de querer «asustar cuando un gobernante decide preguntar a su pueblo» y ha defendido el referendum de Tsipras por querer consensuar con los ciudadanos si aplica las medidas que le piden sus acreedores.
El número dos de Podemos considera que la posición del FMI y la troika es «política» , porque si permiten que Grecia lleva a cabo otra forma de lograr crecimiento económico «se caería la excusa de los gobiernos del sur que han mentido sistemáticamente a sus ciudadanos diciendo que no había otra opción». «Rechazamos la política del miedo que quiere asustar a otros ciudadanos de Europa», ha indicado. Para Errejón, la «intransigencia de la troika» con el país heleno muestra «el temor a un cambio político en otros países del sur de Europa» como España, representado por Podemos.
De hecho, ha asegurado que esta estrategia no funcionará con España y que «los españoles van a acudir a las urnas en las elecciones generales con voluntad de cambio político», después de repetir insistentemente que la situación de Grecia no es la española.
El apoyo de Podemos a Syriza se mantiene firme. Incluso el propio Iglesias ha cambiado recientemente la imagen de su perfil en Twitter para colocar una en la que aparece junto a Tsipras, ambos abrazados y con las manos en alto.
Noticias relacionadas