Los escenarios que maneja Moncloa para el final de la crisis griega
El Gobierno de España estudia diferentes estrategias en relación con la situación en Grecia
![Los escenarios que maneja Moncloa para el final de la crisis griega](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/30/grecia-no-euro--644x362.jpg)
Las próximas horas pueden ser vitales para el desarrollo de la crisis en Grecia . Así lo plantean en Moncloa, donde analizan varios posibles escenarios que se pueden dar. No son los únicos, recuerdan, sólo algunos de los que pueden producirse. Los hay de mayor o menor complejidad, y con diferentes repercusiones en los países de la Unión Europea.
Por un lado, puede ocurrir que los responsables del gobierno griego cambien de actitud y, al igual que rompieron la negociación con el Eurogrupo de forma unilateral la pasada semana -con el anuncio de un referéndum para que sea el pueblo el que decida si acepta o no las propuestas comunitarias-, se restablezcan las negociaciones, para lo que hay de plazo hasta la medianoche de este martes. Esta sería una opción buena y deseable para los responsables comunitarios, pero debería acompañarse de un cambio de actitud de Grecia que tendría que «ceder en sus planteamientos».
Una segunda posibilidad es que el primer ministro griego dé marcha atrás en su intención de celebrar un referéndum -ya anunciado para el próximo domingo-. Sería deseable, pero en Moncloa reconocen que altamente improbable .
Los siguientes escenarios tienen que ver con el propio referéndum. El primer ministro griego Tsipras puede plantear la consulta pidiendo el «sí» para las medidas. Esta sería la mejor de las opciones para la Unión Europea, sobre todo si era refrendada por el pueblo griego en sus votaciones: se aceptarían las propuestas comunitarias con el respaldo del pueblo heleno.
Pero también puede ocurrir que Tsipras pida el «no». En este caso, de nuevo se abren varios caminos. Porque si el pueblo griego vota masivamente que «sí», el primer ministro se vería desautorizado por su propia cuidadanía y tendría que marcharse. Pero si vota masivamente «no», el panorama sería de una muy probable salida del euro por decisión propia.
Noticias relacionadas