Revilla promete «blindar» educación, sanidad y política social en presupuesto
El candidato de PRC volverá a la presidencia regional gracias a un pacto con el PSOE
El candidato a la Presidencia regional, Miguel Ángel Revilla (PRC), ha dicho que asume «como primera y gran prioridad» del Gobierno la «recuperación» de los servicios públicos de sanidad, educación y políticas sociales , y ha prometido su «blindaje» en los presupuestos para volver a la situación de 2011.
Revilla ha manifestado este compromiso en el pleno de investidura hoy en el Parlamento de Cantabria, donde ha reiterado que el nuevo Ejecutivo -que previsiblemente formarán el PRC y el PSOE- intentará «revertir» el contrato de colaboración público-privada del Hospital de Valdecilla.
El aspirante a la Presidencia ha señalado que se quiere auditar este contrato con el objetivo de «recuperar la gestión pública del hospital, conforme a lo que determinen los servicios jurídicos y técnicos.
Otro de los compromisos que ha anunciado es «la recuperación de la apuesta» por el Proyecto Comillas, desde la idea de que su «pujanza y trascendencia» para el futuro de Cantabria «continúan plenamente vigentes».
Revilla ha defendido la vigencia de Comillas «a pesar del arrinconamiento y el ostracismo», ha dicho, al que se ha visto «condenado» este proyecto durante los últimos cuatro años.
Y ha subrayado que es «una obligación y un reto» poner en valor la «importantísima inversión» que se hizo en este proyecto. «No podemos ni queremos renunciar a hacer de Comillas la gran referencia internacional para la especialización en el conocimiento del español», ha apostillado.
La puesta en marcha de un plan público para impulsar el modelo de centros de 0 a 2 años con el fin de contribuir a la conciliación de la vida familiar y laboral , la recuperación del modelo educativo de las aulas de años y la elaboración de un mapa de la Formación Profesional son otras de las medidas que ha avanzado en materia de educación.
Según el candidato a la Presidencia, su Gobierno dará un «impulso definitivo» a la escuela pública y volverá a apostar por los profesionales, por lo que se avanzará en sus condiciones laborales y se trabajará para "devolver paulatinamente" a los centros las plantillas, los cupos y la dotación económica para gastos que tenían en 2011.
En el ámbito sanitario, ha subrayado que el compromiso de PRC y PSOE es ofrecer a ciudadanos y profesionales una sanidad «sostenible desde el punto de vista social, profesional y financiero» y ha adelantado que el Gobierno de Cantabria reclamará una nueva Ley General de Sanidad para recuperar la cobertura universal y suprimir los copagos a los pensionistas y a «determinados colectivos» de pacientes crónicos.
Revilla ha reconocido que la sanidad pública de calidad por la que apostará su Gobierno requiere una financiación suficiente, que se compromete a habilitar para garantizar a todos los cántabros una cartera común de servicios y mantener la atención en los consultorios rurales.
Otras de las medidas que ha planteado es reducir las esperas de urgencias, además de «humanizar» la estancia de pacientes y familias, desde la idea de que el 95 por ciento de las urgencias se pueden resolver en cuatro horas, ha apuntado.
Ha anunciado además la elaboración de una Ley Autonómica de Salud Pública, la presentación de un plan de modernización de la atención a la Salud Mental y la adaptación a las nuevas necesidades sanitarias de los hospitales comarcales de Sierrallana en Torrelavega, Laredo y Reinosa, contando para ello con sus profesionales.
Según Revilla, el futuro Ejecutivo quiere asimismo impulsar una nueva relación con los profesionales sanitarios, "con una carrera profesional que tenga en cuenta criterios de equidad, mérito y capacidad en el acceso al sistema", ha apuntado.
Noticias relacionadas