Viera: 284.409 euros cobrados del Congreso y una intervención de cinco minutos
En toda la legislatura, el diputado del PSOE imputado por los ERE que se niega a abandonar su escaño ha hablado una vez y presentado 74 preguntas escritas y firmadas con otra compañera
En tres años, siete meses y cuatro días de legislatura, contando hasta el último pleno del periodo de sesiones del pasado jueves 25 de junio, el diputado José Antonio Viera ha protagonizado en el Congreso una sola intervención -por cierto, leída- de exactamente cinco minutos y once segundos . No hay en el Diario de Sesiones de la Cámara más palabra suya que las que pronunció entonces, lo que no ha impedido que el parlamentario haya cobrado del Palacio de la Carrera de San Jerónimo un total estimado de 284.409,88 euros en parte libres de impuestos, incluida la paga extra de este verano. Un sueldo nada despreciable, tampoco para alguien que lleva viviendo de la política más de treinta años después de haber ejercido su profesión -maestro de Secundaria- algún que otro curso durante la década de los 80 y entrenado a equipos de fútbol locales del entorno de su Sevilla natal.
Su única comparecencia fue el 11 de marzo de este año en el marco de la Comisión de Defensa, donde habló para apoyar, en nombre del Grupo Socialista, los actos del bicentenario de la Base Aérea de los Alcázares (Murcia) que se conmemoran este 2015.
Aparte de aquella alocución, en su haber como parlamentario constan únicamente 74 preguntas por escrito planteadas a la Cámara, siempre firmadas con su vecina de escaño y, como él, representante por Sevilla, María José Vázquez. Viera registró su primer bloque de diecinueve cuestiones en mayo de 2013, cuando llevaba año y medio cobrando lo mismo que ahora, 5.684,21 euros cada mes, y después de que ABC reflejara que, junto a Manuel Chaves, él era uno de los parlamentarios que, por entonces, aún no se había estrenado: cero iniciativas , cero comparecencias.
Semejante currículo explica con dificultad que sus Señoría haya puesto en ridículo a su secretario general, Pedro Sánchez, con tal de permanecer atornillado a su acta en el Congreso, y sacrificando para ello su militancia de treinta y cuatro años en el PSOE, en cuya federación de Sevilla ha sido todopoderoso, como lo revela que en 2011 fuera de número dos en la lista al Congreso encabezada por Alfonso Guerra.
El Congreso se ha convertido para él, ahora sí, --pero como toda esta legislatura en la que Viera ha estado emboscado en su escaño-, en una armadura de aforamiento, un pertrecho con el que evitar la justicia ordinaria. Al menos temporalmente. No hay que olvidar que del cuarteto de los ERE –que integra junto con Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Gaspar Zarrías- es el único que podría ir a la cárcel, puesto que está imputado no solo por prevaricación, sino también por malversación de fondos públicos.
Su sueldo como parlamentario se compone de catorce pagas de 2.813,87 euros al mes en concepto de asignación constitucional por su responsabilidad; otros 1.046,48 euros también en catorce pagas como vicepresidente segundo de la Comisión Mixta de relaciones con el Defensor del Pueblo –cargo que le fue asignado en febrero de 2012, un mes después del inicio de la legislatura- y doce pagas de 1.823,86 euros libres de impuestos como indemnización por haber sido elegido diputado por una circunscripción fuera de Madrid.
Noticias relacionadas