El candidato del PP a presidir Murcia anuncia que eliminará los aforamientos
Pedro Antonio Sánchez: «Los votantes piden consenso y no confrontación, piden estabilidad, cooperación y no confusión ni decisiones unilaterales»
![El candidato del PP a presidir Murcia anuncia que eliminará los aforamientos](https://s2.abcstatics.com/Media/201506/29/pedro-antonio-sanchez--644x362.jpg)
El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez , ha «tendido la mano» al resto de grupos parlamentarios presentes en la Asamblea Regional durante su discurso de apertura del Debate de Investidura , en el que ha anunciado una reforma del Estatuto de Autonomía con el fin de eliminar el aforamiento de los diputados regionales.
Ha ofrecido a los parlamentarios compartir un «camino común» que haga posible «la recuperación económica, avances sociales y un mejor futuro para los murcianos en los próximos cuatro años», y les ha hablado «con ilusión, con humildad y con la responsabilidad» de haber obtenido el «respaldo mayoritario de los murcianos en las pasadas elecciones».
Se trata de votantes que confiaron «en un proyecto nuevo liderado por un equipo renovado del PP; una amplia mayoría que se refleja en el hemiciclo, con nueve diputados más que el segundo partido más votado, el PSOE, 16 más que Podemos y 18 más que Ciudadanos».
Ha dicho ser consciente del mensaje de los votantes, que «nos exigen alto y claro mucho más dialogo y colaboración, que les escuchemos, que tomemos decisiones y que convirtamos sus inquietudes en acuerdos. Piden consenso y no confrontación, piden estabilidad, cooperación y no confusión ni decisiones unilaterales ».
Por eso, al solicitar el apoyo del resto de grupos parlamentarios para su investidura, Sánchez ha tendido la mano a todos los grupos políticos de la cámara. «No por obligación sino por convicción de que empezamos un tiempo nuevo», ha puntualizado.
«Debemos trabajar juntos para afrontar todos los retos que tenemos por delante», ha señalado Sánchez, quien ha situado como primer reto la creación de empleo.
Bienvenida a Ciudadanos y Podemos
Aunque Sánchez pretende dar comienzo a una «nueva forma de hacer política», ha destacado que la historia de la Región no comienza «de cero», y es de «justicia reconocer el trabajo de todos los hombres y mujeres que, independientemente de sus ideologías, han dejado la piel en esta época democrática por la Región; todos ellos son artífices de que la Región que hoy tenemos por delante ofrezca espacios de libertad y caminos de prosperidad ».
En este sentido, ha dado la bienvenida a Ciudadanos y Podemos, que son los dos partidos que estrenan representación esta legislatura, haciendo extensiva la enhorabuena a los diputados del PSOE y del PP. A todos les ha deseado una legislatura «provechosa».
Si obtiene la confianza de la cámara, ha señalado que su gobierno «!antepondrá siempre el interés regional a cualquier otro interés personal o partidista». Por eso se ha mostrado dispuesto a trabajar con todos los grupos en las tareas de gobierno . «La economía, el empleo, la educación o, la sanidad, las infraestructuras, el turismo, el medio ambiente, la dependencia o evitar los desahucios son cuestiones en las que todos tenemos algo que aportar», ha aseverado.
Ha apostado por convertir el reto de la aritmética de la cámara en «una oportunidad» para «construir», y ha apostado por una nueva forma de hacer política para dar más «participación a los ciudadanos, que les permita coodecidir junto al Gobierno en los asuntos que les afectan día a día, con consultas populares y escaños ciudadanos en busca del máximo consenso que garantice la gobernabilidad compartida».
« Mi Gobierno y yo mismo vamos a estar al pie de la calle durante todos los días de esta legislatura », según Sánchez, quien ha mostrado su intención de que las sedes de gobierno «sean espacios abiertos».
«Tengo la firme intención de que los ciudadanos perciban que la administración está a su servicio y no al revés; quiero allanar el camino a las Iniciativas Legislativas Populares y propongo abrir más la Asamblea para que partición en las entidades sociales y de todo tipo en el proceso legislativo».
Noticias relacionadas