Pedro Sánchez no supera la prueba de hemeroteca de ABC

El líder de los socialistas ha variado su discurso en cuestiones como pactar con Podemos o llevar en las listas a imputados

Pedro Sánchez no supera la prueba de hemeroteca de ABC óscar del pozo

S. E.

El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en el punto de mira por las múltiples contradicciones que aparecen en su discurso político. La estabilidad y buen nombre del PSOE ha quedado en entredicho durante los meses que Sánchez ha ocupado el sillón de secretario general. La masiva pérdida de votos es la consecuencia más visible del problema.

Pactos

21-IX-2014. «No pactaremos con Podemos porque no compartimos programa. Pone en peligro el estado del bienestar».

21-VI-2015: Justificación. «España vive tiempos nuevos en los que son necesarias fórmulas valientes de hacer políticas».

Cataluña

25-VI-2014. «Quiero a Cataluña como nación, la respeto. Como nación merece un trato fiscal especial ».

14-X-2014. «Nuestra reforma federal incluye un sistema de financiación específico para casa región».

Corrupción

21-XII-2014. «Si Chaves y Griñán son imputados les pediré que renuncien a su acta de senador y diputado».

17-III-2015. «La línea (para pedirles las actas) está trazada en el momento del juicio oral».

Funerales de Estado

1-X-2014. «Las víctimas del terrorismo machista tienen que ser reconocidas con funerales de Estado en los que estarían el Gobierno y el presidente del Gobierno».

3-X-2014. «La violencia machista es una cuestión de Estado y tenemos que tomarlo con muchísmo rigor. Si la familia lo quiere, el Gobierno debería estar presente de alguna manera».

Pedro Sánchez no supera la prueba de hemeroteca de ABC

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación