Fernández Díaz acusa a Pablo Iglesias de asumir la dialéctica de la izquierda abertzale
El líder de Podemos está más preocupado por los verdugos que por las víctimas, según el ministro del Interior
![Fernández Díaz acusa a Pablo Iglesias de asumir la dialéctica de la izquierda abertzale](https://s3.abcstatics.com/Media/201506/23/fernandez-diaz-2306--644x362.jpg)
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , ha acusado al líder de Podemos , Pablo Iglesias , de importarle más los verdugos que las víctimas y haber asumido la dialéctica de la izquierda abertzale.
«Al señor Iglesias es evidente que le preocupan más los verdugos que las víctimas. Si gobernase Podemos ya sabemos la política que llevarían, pero gobierna el PP y tenemos el objetivo de conseguir la disolución definitiva de ETA», ha dicho el ministro.
En cuanto a la dispersión, ha defendido que «tiene fácil solución: dejaría de serles de aplicación si ETA se disolviese o si quienes están en las prisiones piden perdón, se arrepienten y reconocen el daño causado».
Con estas manifestaciones, realizadas en la inauguración de una jornada de trabajo de directores de cárceles, el ministro ha respondido a las palabras de Iglesias, que en una entrevista en la revista «New Left Review» consideró un « trágico problema político » que haya cientos de presos de la banda terrorista ETA en España alejados de sus familias.
No obstante, Podemos atribuyó ayer a una « traducción inadecuada y fuera de contexto » las declaraciones de Iglesias, según las cuales, considera un «trágico problema político» que haya cientos presos de ETA alejados de sus familias.
« Que el problema vasco es un problema político trágico para los españoles bien lo saben las víctimas de ETA, esto está claro», ha afirmado este lunes el dirigente de Podemos, para quien la dispersión es «una excepción que de alguna manera perjudica a las familias».
De todos modos, el ministro ha querido recordar a Podemos que la dispersión de los presos etarras tiene fácil solución reconocen públicamente el daño causado, renuncian a la violencia y piden perdón.
Noticias relacionadas