tribunales
Llaman a la rebelión contra la subasta de 107 herrikos por financiar a ETA
La portavoz de estos locales dice que la resolución del Tribunal Supremo «reproduce el gran decomiso fascista de 1936»
Koldobike Muniain, la portavoz de las «herriko tabernas» cuya clausura y subasta ha ordenado el Tribunal Supremo por financiar a ETA, instó ayer a la rebelión para que no se cumpla esa resolución judicial porque «reproduce el gran decomiso fascista de 1936». La sentencia, conocida el pasado jueves, además de ratificar que estos locales servían de servicio financiero al Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV), controlado por ETA, rebajó las condenas de cinco dirigentes batasunos de tres a un año de cárcel al aplicarles la atenuante de dilaciones indebidas .
Según Muniain, la sentencia del Tribunal Supremo «es un eslabón más en la cadena de imposiciones de un Estado español que jamás ha roto con su pasado fascista». A su juicio, las «herrikos» son símbolo y ejemplo de esfuerzo y autoorganización popular y han permitido que «durante décadas decenas de pueblos y barrios de Euskal Herria hayan contado con espacios abiertos para actividades culturales, el debate y la actividad política», algo que, a su juicio, «es lo que el Estado quiere hacer desaparecer mediante el robo».
«Que nadie piense que el jueves fue el final de nada. No aceptamos esta sentencia. No aceptamos el robo . Vamos a defender las herriko tabernas y llamamos a la ciudadanía vasca a que se sume a esta defensa», ha remarcado Muniain.
Noticias relacionadas