Javier Maroto, el gran activo popular en el País Vasco

Desplazado de la Alcaldía de Vitoria por el PNV y Bildu, en las pasadas elecciones consiguió mejorar los resultados de 2011

Javier Maroto, el gran activo popular en el País Vasco efe

p. pazos

Javier Maroto ve recompensada su labor al frente del Ayuntamiento de Vitoria , durante los últimos cuatro años, así como sus resultados en las pasadas elecciones municipales, donde mejoró en más de 3.000 votos los de 2011, de nuevo al frente del partido más votado, con su nombramiento como vicesecretario sectorial del Partido Popular , anunciado hace unos minutos por el presidente del partido, Mariano Rajoy, como parte de las modificaciones en el organigrama de la formación . Un logro, el alcanzado por Maroto el 24-M, especialmente reseñable en un contexto de pérdida generalizada de apoyos del PP en el País Vasco.

Solo la alianza no confesa entre el PNV y Bildu han impedido que Maroto, como cabeza de la lista con el mayor respaldo en las urnas, ocupe de nuevo la alcaldía de la capital vasca. El pasado sábado se consumaba su desalojo, con los votos de las fuerzas nacionalistas, apoyados por los minoritarios Hemen Gaude e Irabazi, al que finalmente no se sumaba el PSE. A raíz de este movimiento, el nuevo alcalde, del PNV, Gorka Urtaran, solo dispone de cinco escaños.

« He dicho que no abandonaré el barco y seguiré trabajando en el Ayuntamiento de Vitoria con la intención de volver a ser alcalde de mi ciudad», ha escrito Maroto hace unos minutos a través de su cuenta en Twitter, tras anunciar Rajoy su nuevo cargo. «Voy a contribuir a impulsar mi partido con todo lo que pueda aportar trabajando con la cercanía al ciudadano que he aprendido como alcalde».

Entrega y claridad

A Maroto le han distinguido, al frente del Ayuntamiento de Vitoria, varias coordenadas clave : su afán dinamizador, que ha modernizado la ciudad; el pelear por los intereses de los vitorianos, anteponiéndolos, incluso, a las siglas de su partido -«llevo a Vitoria en el corazón», afirmó durante la reciente campaña electoral-; y el hablar claro en todo momento.

Un punto, este último, que fue utilizado por sus adversarios para desvirtuar su lucha contra el fraude en el acceso a las ayudas sociales y acusarle de entonar un discurso xenófobo . Maroto ha rechazado de plano estas acusaciones y, tras el 24-M, antes de ser desalojado de la alcaldía, insistía en que continuaría dando la batalla en este terreno mientras el resto de partidos hacían la vista gorda.

Es un político joven (nació en Vitoria en 1972) pero de amplia trayectoria política , pues tras licenciarse en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Comercial de Deusto, y formar parte de Nuevas Generaciones de Álava, ya en 1999, con 27 años, ocupó el cargo de teniente de alcalde y concejal delegado de Hacienda en el consistorio vitoriano, además de ocupar el cargo de portavoz.

Desde 2008 fue portavoz del grupo municipal del PP y responsable en el área de urbanismo. Finalmente, en 2011, se imponía en las elecciones y pasaba a ser alcalde de Vitoria, cargo del que solo le ha apartado la maniobra orquestada por Bildu.

Deportista, viajero y lector empedernido, después del verano tiene previsto casarse con su pareja de las últimas dos décadas.

Javier Maroto, el gran activo popular en el País Vasco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación