España compromete 129 millones de euros más para Haití hasta 2017

García-Margallo firma el Primer Marco de Asociación el país haitiano, con el que los españoles se volcaron tras el terremoto de 2010

España compromete 129 millones de euros más para Haití hasta 2017 efe

Luis Ayllón

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, firmó ayer en Puerto Príncipe, con el titular de Planificación y Cooperación Exterior de Haití, Yves Germain Joseph, el primer Marco de Asociación País (MAP) entre los dos Estados, gracias al cual, España aportará a Haití 129 millones de euros hasta 2017 fundamentalmente para mejoras en servicios de agua y saneamientos y en educación.

Esa ayuda se suma a los 500 millones de euros que España ha destinado a Haití, el país más pobre de América y considerado prioritario para la cooperación española, especialmente desde que a comienzos de 2010 sufriera un violento terremoto , del que aún intenta recuperarse. Entoces, España envió 61 millones de euros en ayuda de emergencia y 16 aviones , a los que se sumaron otros 19 millones de euros para paliar la epidemia de cólera que sufrió Haiti ese mismo año, según se ocupó de recordar García- Margallo ante los periodistas.

El ministro hizo esas manifestaciones tras visitar el centro escolar Riobé, que dirigen los religiosos salesianos en Gressier, una pequeña localidad a 60 kilómetros de Puerto Príncipe, situada a poca distancia del epicentro del terremoto. El centro, en el que etsudian unos 700 alumnos y q ue ya estuvqo la Reina Doña Sofía en octubre de 2011, ha sido reconstruido con parte de los 346 millones de euros comprometidos tras el siniestro, y de los que ya se han desembolsado 255.

Allí, García-Margalo subrayó el compromiso y la solidaridad del pueblo español con el pueblo haitiano, algo que, posteriormente transmitió al presidente, Michel Martelly, quien, finalmente ha logrado alcanzar un acuerdo con el resto de fuerzas políticas para celebrar comicios municipales, legislativos y presidenciales entre agosto y finales de diciembre próximos, para tratar de poner fin a la crisis política que vive el país.

El ministro se interesó también ante las autoridades de Haiti con las que se reunió, por el problema de unos 500.000 haitianos, que viven desde hace tiempo en la vecina República Dominicana y que, tras una sentencia judicial de ese país, se encuentran amenazados de deportación, si no logran regularizar su situación. España ha ofrecido apoyo técnico a las autoridades dominicanas para proceder a esa regularización.

Antes de salir para Brasilia, segunda etapa de su gira, García-Margallo se entrevistó con tres policías y otros guardias civiles españoles que participan en Minustah, la misión de Naciones Unidas para Haití, y cuya reducción de efectivos puede ser decidida en octubre en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. España, que ese mes, precisamente, tiene la presidencia de ese organismo, no es partidario –según dijo el ministro– de que se produzca una nueva reducción y pretende que se mantengan los actuales 2.370 efectivos militares y 2.500 efectivos policiales .

España compromete 129 millones de euros más para Haití hasta 2017

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación