Ayuntamientos tripartitos o en minoría

Matrimonios de conveniencia muy difíciles de mantener

Numerosas ciudades quedan en manos de tripartitos o frágiles gobiernos en minoría

Matrimonios de conveniencia muy difíciles de mantener

Sara Medialdea

Pactos a dos, tres y hasta cuatro partidos y gobiernos en minorías conforman muchos de los nuevos equipos que gestionarán algunos de los ayuntamientos más importantes de España a partir de este fin de semana. Un panorama de auténtica sopa de siglas que en algunas ocasiones se traducen en necesidad de armonizar programas muy diferentes, cuando no abiertamente contradictorios. La debilidad de algunos de los nuevos equipos obligará a un continuo ejercicio de diálogo. De no ser capaces de desarrollarlos, se augura un panorama de ingobernabilidad .

Sevilla. El mayor feudo del PSOE

Juan Espadas (PSOE) se convirtió en alcalde de Sevilla con 16 apoyos de los 31 que componen el pleno: sus concejales, los de Participa Sevilla e Izquierda Unida. Espadas se convierte en el más poderoso de los regidores socialistas (gestionará la mayor de las capitales con que cuenta este partido). Las otras dos formaciones, PP y Ciudadanos, han votado a su propio candidato.

Bilbao. Comparte gobierno con PSE-EE

Será Juan María Aburto (PNV) su alcalde desde hoy. Le apoyan además de sus concejales, los del PSE-EE, que compartirán tareas de gobierno municipal. Es, recordó Aburto, la ocasión en que un regidor de Bilbao ha obtenido más apoyo: 17 de 29 concejales, lo que a su juicio supondrá «estabilidad y confianza». Es el octavo alcalde del PNV en Bilbao en la historia de la democracia.

Las Palmas de Gran Canaria. Comparte gobierno con PSE-EE

Augusto Hidalgo, del PSOE, se convierte en el alcalde de Las Palmas, gracias al apoyo de Las Palmas Sí Puede y Nueva Canarias.

Málaga. La mayor ciudad gobernada por el PP

Francisco de la Torre (PP) es de nuevo el alcalde de Málaga, la mayor de las capitales donde gobiernan los populares. Lo ha conseguido con el apoyo de Ciudadanos, y enfrente tendrá al PSOE, Málaga Ahora e IU. De la Torre ocupa la alcaldía malagueña desde el año 2000, en que sustituyó a su compañera de partido Celia Villalobos.

La Coruña. El candidato de las «mareas»

Xulio Ferreiro, el candidato de la Marea Atlántica , consiguió, gracias a los votos de PSOE y el BNG, hacerse con la alcaldía de La Coruña. Lo hizo prometiendo el cargo «por imperativo legal» y realizando después una simbólica entrega del bastón de mando a los ciudadanos.

Murcia. Con la abstención de C’s

El candidato del PP, José Ballesta, será el alcalde de Murcia gracias a la abstención de los concejales de Ciudadanos. A partir de ahora, deberá llevar adelante un gobierno en minoría y con la oposición, al menos, de Ganemos, PSOE y Ahora Murcia.

Alicante. Desde ahora, tripartito

El socialista Gabriel Echávarri se ha convertido en el nuevo alcalde de Alicante con los votos del PSPV-PSOE, Guanyar, Compromís y Ciudadanos. Las dos primeras formarán parte del gobierno con los socialistas, mientras que el partido de Albert Rivera decidió a última hora apoyar al PSOE «para alejarlos de radicalismos».

Valladolid. El relevo de León de la Riva

El nuevo alcalde se llama Óscar Puente y es socialista. Llega de la mano de Valladolid Toma la Palabra y Agrupación Sí Se Puede, y sustituye al popular Javier León de la Riva -ayer de boda-, inhabilitado por un juez por desobediencia.

Salamanca. Mañueco repite

No ha habido sorpresas: Alfonso Fernández Mañueco (PP) repite como alcalde de Salamanca, con la ayuda de Ciudadanos, que se abstuvo en la votación de investidura, frente a PSOE y Ganemos que votaron al candidato socialista.

Logroño. En minoría

Cuca Gamarra (PP) se apoyó en Ciudadanos para volver a la alcaldía, con un pacto de investidura . Ahora gobernará en minoría.

Santander. Cinco partidos de oposición

Esta va a ser la legislatura más difícil para Íñigo de la Serna (PP): gobernará en minoría con cinco partidos de oposición que no se pusieron de acuerdo ni en un candidato alternativo.

Matrimonios de conveniencia muy difíciles de mantener

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación