en directo:

El Gobierno recurre ante el Constitucional la ley de medidas fiscales de la Generalitat de Cataluña

El Gobierno aprueba anteproyecto para proteger trabajadores del sector marítimo

El Gobierno recurre ante el Constitucional la ley de medidas fiscales de la Generalitat de Cataluña EFE

14.23

Concluye la rueda de prensa.

14.22

« La decisión es exclusiva del Rey y es a él a quien corresponde tomarla », explica Santamaría sobre el refrendo del presidente del Gobierno a la misma. La vicepresidenta no concreta la hora ni el momento en el que el presidente del Gobierno firmó el decreto de revocación porque el «trasiego» de documentos es muy alto, pero se remite a lo que ha dicho la Casa del Rey sobre los tiempos en que ha ocurrido cada cosa.

14.20

«No nos corresponde a nadie hablar de cambios, la decisión es de una sola persona», el presidente del Gobierno. Todas las decisiones tienen pros y contras, indica Santamaría, pero «como a mí no me corresponde decidir ni el cómo ni el cuándo no tengo nada más que decir» sobre cambios en el Gobierno.

14.18

«Creo que cada día que uno hace su trabajo tiene que hacerse autoevaluación, si no está abocado al fracaso. Hago análisis y autocrítica todos los viernes cuando salgo de aquí , de lo que les he dicho y de lo que a lo mejor no debería haber dicho. En política hay que asumir las responsabilidades, sin ningún problema», señala.

14.15

«El Gobierno, ante actuaciones contrarias a la Constitución, preserva el Estado de Derecho» , mantiene la vicepresidenta. Se han recurrido dos artículos y diversas disposiciones adicionales de la ley catalana, concreta la vicepresidenta.

14.12

« Cumplir la ley no es una opción, aunque he oído a alguno que se lo plantea . La ley de Estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera se nos aplica a todos», además de los compromisos europeos, indica la vicepresidenta. «Uno de los mecanismos que ha permitido devolver a España a la senda de la recuperación económica ha sido la tarea de los Ayuntamientos, que tienen que cumplir la ley», sentencia.

14.11

Sobre si le gustaría continuar siendo la portavoz del Gobierno tras los cambios en el Ejecutivo que ha anunciado el presidente, asegura que es potestad de Mariano Rajoy y que, por tanto, «las opiniones sobran» .

14.09

Mapa local y autonómico . «La opinión del Ejecutivo es que la lista más votada es quien debe formar Gobierno, para mantener en la coherencia. Algún dirigente que pidió que se le respetara ese principio tendrá que explicar por qué en algunos ayuntamientos lo ha impedido», dice Santamaría. Llama al PSOE a la reflexión sobre «apoyar la recuperación que los partidos merecen después de una profunda y larga crisis»

14.05

«La Constitución establece que la renuncia a los derechos dinásticos es personal exclusivamente», explica Santamaría, que advierte, en cualquier caso, de que no es una jurista experta en derecho de la Corona.

14.02

Turno de preguntas ; la primera, sobre la revocación del título de Duquesa a la Infanta Cristina . «Se trata de un acto que corresponde al Rey», indica Santamaría. Los actos del Monarca tienen el refrendo del Gobierno, explica, y se ha tramitado con arreglo de los Reales Decretos que emanan del Rey.

13.59

Advierte la vicepresidenta que recurrirá cualquier agencia tributaria propia en las Comunidades Autónomas , entre las que incluye, a modo de aviso, a Valencia. «Ni la declaración de soberanía catalana ni sus consecuencias entran en la Constitución», insiste Santamaría

13.55

El Gobierno pide la inconstitucionalidad de parte de la fiscalidad catalana porque se ha planteado como si fuera soberana, e impugna la Agencia Tributaria catalana y el inventario que pretende la Generalitat de los bienes del Estado en Cataluña. « Ya hay un principio clarísimamente asentado por nuestro TC de que la soberanía corresponde en exclusiva al pueblo español », insiste Santamaría.

13.47

«Tomamos la decisión definitiva de disolver el Instituto Cervantes de Gibraltar» , indica Santamaría. ABC lo cuenta hoy en su edición impresa y en la web . También se solicita al Gobierno que presente un recurso de inconstitucional contral a Ley de Medidas Fiscales de la Generalitat de Cataluña, y también contra los «estructuras de Estado» previstas por el parlamento de Cataluña

13.45

Comienza la rueda de prensa . Santamaría excusa a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que está «sin voz». «Hoy se la pongo yo», indica la vicepresidenta. Confirma que se ha estudiado el anteproyecto de la ley reguladora de la protección social de los trabajadores del sector marítimo-pesquero

13.15

El Gobierno tenía previsto abordar en el Consejo de Ministros de este viernes un informe sobre el anteproyecto de ley reguladora de la protección social de los trabajadores del sector marítimo-pesquero . La norma pretende una simplificación en cuanto a la regulación del Régimen del Mar y recoge solamente las especificidades del mismo en materia de cotización y coeficientes reductores de la edad de jubilación. En todo lo demás, el texto remite a la normativa general de la Seguridad Social, con lo que se evitan duplicidades en la regulación

13.00

A las 13.30, comparece en rueda de prensa de la vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para dar cuenta de los acuerdos alcanzados en el Consejo de Ministros de hoy.

El Gobierno recurre ante el Constitucional la ley de medidas fiscales de la Generalitat de Cataluña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación