El Rey Felipe VI preside su primer Día de las Fuerzas Armadas, marcado por la austeridad
Vivas al Rey, a las Fuerzas Armadas y al Himno de los asistentes al acto de Madrid
![El Rey Felipe VI preside su primer Día de las Fuerzas Armadas, marcado por la austeridad](https://s1.abcstatics.com/Media/nacional/efe-reyes-h--644x362.jpg)
Su Majestad el Rey ha presidido este sábado los actos centrales del Día de las Fuerzas Armadas, celebrados en la plaza de la Lealtad -junto a Neptuno- y que han tenido como momento más emotivo el homenaje a los que dieron su vida por España, remachado por el paso de la Patrulla Águila del Ejército del Aire que tiñó de rojo, amarillo y rojo el cielo de Madrid.
Junto a Don Felipe, con uniforme de capitán general del Ejército de Tierra, han asistido a la celebración la Reina Letizia -traje de chaqueta en color marfil- y los ministros de Defensa e Interior, Pedro Morenés y Jorge Fernández Díaz, el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, y los jefes de los ejércitos de Tierra, Armada y Aire, general Jaime Domínguez Buj, almirante Jaime Muñoz-Delgado y general Francisco Javier García Arnaiz, respectivamente.
Entre el público asistente se han sucedido los vivas al Rey, a España, al Himno y a las Fuerzas Armadas, sobre todo a la llegada de los Reyes, a las doce y media, y a su posterior salida a la una. Todo ello en una calurosa mañana casi estival.
El acto, austero como es norma en la actual legislatura, ha contado con un pequeño desfile militar (de Neptuno a Cibeles) en el que participaron 600 efectivos de la Guardia Real, Ejército de Tierra, Armada Española, Ejército del Aire y la Guardia Civil. El presupuesto de este año ha sido de 140.000 euros, frente, por ejemplo, al 1,3 millones de 2011.
El Día de las Fuerzas Armadas, próximo a la festividad de San Fernando (30 de mayo), fue regulado por Real Decreto en 1978 y modificado posteriormente en 1987 para darle aún más resonancia: «Se configura como una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, para acentuar su recíproca comprensión a tenor de lo establecido por la Constitución española y el espíritu de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas», reza el texto legislativo.
Actos hasta en San Sebastián
El acto de Madrid no es el único. En total, y durante toda esta semana, el Ministerio de Defensa ha organizado 274 eventos repartidos por todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla con el objetivo de «conseguir que los españoles vivan lo que son, hacen y sienten las Fuerzas Armadas», en palabras del jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez.
Uno de los actos más singulares ha tenido lugar en San Sebastián, donde se ha organizado una jornada de puertas abiertas en los cuarteles de Loyola, donde tiene su sede el Regimiento de Infantería «Tercio Viejo de Sicilia» 67. Desde 1983 esta era la primera jornada en que los ciudadanos han podido asistir a un acto abierto en estos cuarteles del Ejército. El cuartel del Bruc y el Palacio de Capitanía de Barcelona también organizan actos por el Día de las Fuerzas Armadas desde ayer y hasta el domingo.
Noticias relacionadas