Sectores del PP catalán piden el relevo de Sánchez-Camacho y endurecer el discurso

El diputado Alejandro Fernández gana apoyos dentro del partido, pero es difícil que haya cambio de líder para las autonómicas

Sectores del PP catalán piden el relevo de Sánchez-Camacho y endurecer el discurso efe

MARÍA JESÚS CAÑIZARES

Para el PP, Cataluña nunca fue una plaza fácil, pero tras las elecciones municipales, roza lo imposible. A la caída generalizada de votos, que ha pasado de 363.948 a 234.847, lo que se ha traducido en la pérdida de la mitad de concejales –han obtenido 214–, se une el hundimiento en Barcelona y la posibilidad de perder las alcaldías de ciudades emblemáticas como Badalona o Castelldefels. La ejecutiva del partido ha hecho la autocrítica de rigor, pero hay sectores que claman por un cambio de discurso y de liderazgo. Sus quejas convirtieron la reunión que la dirección del PPC mantuvo la semana pasada en una de las más tensas de los últimos tiempos.

Que la corrupción y el empuje de Ciudadanos están detrás de ese revés electoral es un análisis válido para toda España, pero en el caso de Cataluña hay dirigentes que cuestionan la estrategia pactista y moderada de Alicia Sánchez-Camacho. Es más; consideran que la presidenta debería dar paso a un nuevo candidato de cara a las elecciones autonómicas del 27 de septiembre.

«Encuestas internas aseguran que compensa más un cambio de cabeza de lista aunque sea a las puertas de unos comicios que mantener a Camacho», asegura a ABC un miembro de la ejecutiva del PPC. Es un secreto a voces que la presidenta de los populares catalanes hace tiempo que quiere seguir su carrera política en Madrid. La atmósfera asfixiante que ha generado el independentismo en Cataluña, unido a la factura que el PP paga por ser partido de Gobierno y, sobre todo, la grabación de la conversación que Camacho mantuvo con la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola del restaurante de La Camarga por parte de una agencia de detectives, ha desgastado la imagen de la dirigente popular, pese a tener en su haber los mejores resultados en unas autonómicas: 19 diputados.

Pendientes de los cambios

El PPC está pendiente de los cambios que hará Mariano Rajoy a finales de mes, lo cual, opinan estos sectores críticos, podría incluir la marcha de Camacho a un ministerio. Pero fuentes oficiales aseguran que «hoy por hoy, no se conciben unas autonómicas sin Alicia Sánchez-Camacho como cabeza de lista». Consideran que entra dentro de la normalidad que, en un momento de debilidad del partido, haya dirigentes que se postulen como relevo o sectores que agudicen sus críticas.

En boca de quienes abogan por el cambio destaca Alejandro Fernández, diputado en el Congreso y presidente del partido en Tarragona. Cuentan que, en las últimas semanas, se han intensificado los contactos entre este dirigente y Jorge Fernández, ministro del Interior y presidente del comité electoral del PPC, considerado como la persona que manda realmente en la formación catalana.

Camacho mantiene excelentes relaciones con el ministro. No ocurre lo mismo con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a la que no agrada que los barones traten directamente con Rajoy sin pasar por ella. Camacho suele hacerlo, de ahí que las relaciones sean tensas, especialmente después de que la presidenta del PPC acudiera meses atrás a Génova con una propuesta de reforma de la financiación catalana que pilló a Cospedal por sorpresa. Sánchez-Camacho lleva tiempo advirtiendo a Rajoy del auge de Ciudadanos y de la necesidad de contar con más apoyos de la dirección nacional para hacer frente a un proceso secesionista que parece irreversible.

Otra de las personas que había sonado como posible relevo de Camacho era Dolors Montserrat, diputada en el Congreso y responsable de la campaña del PPC en las elecciones europeas y municipales. Los malos resultados y la elección de candidaturas problemáticas –en Sant Cugat del Vallès se incluyó en la lista a una candidata que se definía como independentista– han hecho que Montserrat caiga en desgracia, mientras que Xavier García Albiol, que se había autodescartado porque su ambición pasaba por seguir siendo alcalde de Badalona, lucha ahora por evitar un frente común que le aparte de la alcaldía, a pesar de haber ganado de nuevo las locales.

Endurecer el discurso

En cuanto al discurso, reprochan a Camacho su empeño en pedir a Convergència que abandone su radicalidad secesionista y vuelva a la moderación y el pactismo de los años noventa. Y que reitere que Artur Mas aprobó los presupuestos de 2011 y 2012 gracias al PPC. Entienden los críticos que ese mensaje condena al partido a una posición marginal, pues implica una renuncia a liderar el centro. En su opinión, los populares deberían insistir en la idea de que CDC siempre fue independentista y que lleva preparando la ruptura con España desde hace décadas. «Camacho y Enric Millo –número dos del partido– creían que todavía era posible pactar con los nacionalistas», denuncian.

En definitiva, estos disidentes afirman que hay que endurecer el discurso. Algo de lo que siempre ha sido partidario Alberto Fernández, cuyas relaciones con Camacho no son ahora especialmente buenas. Y ninguno de los dos despierta demasiada empatía en el vicesecretario de organización del PP, Carlos Floriano.

En este sentido, desde la ejecutiva del PPC aseguran que en este fin de semana se abordará la estrategia que se debe seguir de cara a las autonómicas del 27-S pero que, obviamente, queda descartada Convergència como posible aliada. «Tenemos que sacar las uñas y subrayar que quien más ha hecho por defender los símbolos españoles en Cataluña hemos sido nosotros, mientras que Ciudadanos no ha estado por la labor», afirman.

Sectores del PP catalán piden el relevo de Sánchez-Camacho y endurecer el discurso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación