Rajoy, sobre su equipo económico: «Lo que funciona no se cambia»

El presidente del Gobierno califica de antidemocrática la postura de Pedro Sánchez de excluir al PP de los pactos pese a ser la lista votada en muchos ayuntamientos y comunidades y lamenta la «frivolidad» del líder socialista

Rajoy, sobre su equipo económico: «Lo que funciona no se cambia» EFE

MARIANO CALLEJA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dado nuevas pistas sobre los cambios que está pensando hacer en el Ejecutivo. Tras la cumbre bilateral con Marruecos, se le ha preguntado si su defensa de la política económica que está llevando a cabo significa que no moverá a las personas responsables de esas políticas. «Conviene no cambiar lo que funciona», ha subrayado.

Rajoy ha defendido las políticas que, a su juicio, han permitido a España iniciar la recuperación económica, después de la crisis más grave en décadas. En la reunión con Pedro Sánchez del miércoles en La Moncloa, transmitió al secretario general del PSOE que no piensa cambiar esas políticas, porque están funcionando. No ha querido entrar en detalles de personas, «cuando haga los cambios lo verán», pero sí ha subrayado que conviene no tocar lo que está funcionando. «Sería un disparate, un error descomunal tocar la política económica», ha subrayado.

El presidente del Gobierno se ha referido a las reuniones que ha tenido esta semana con Albert Rivera y con Pedro Sánchez , y ha confirmado que no tiene previsto reunirse con Pablo Iglesias. El mensaje que ha querido transmitir Rajoy tanto a Rivera como a Sánchez es que debe respetarse a la lista más votada, porque es «lo más democrático». Su postura es que deben constituirse gobiernos estables, con pactos transparentes y objetivos claros, y que trabajen por la recuperación económica y la creación de empleo.

Ese es el mensaje que ha querido transmitir también a Pedro Sánchez. El Gobierno está seriamente preocupado por los pactos que se están negociando en muchos puntos de España entre tres, cuatro o cinco partidos, que excluyen al PP pese a ser los más votados. Eso produce, a su juicio, incertidumbre e inestabilidad, y se está viendo con preocupación desde fuera de España. De hecho, fuentes de Moncloa advierten del riesgo de que se echen para atrás inversiones previstas ante el panorama político que están planteando, con giros a la extrema radical y gobiernos inciertos e inestables.

«Estoy muy preocupado por lo que hemos escuchado al PSOE, que debería estar en la centralidad, y lo que ha dicho es que pactaría con todos excepto con Bildu y el PP. Son ganas de exclusión, algo antidemocrático», ha señalado. Esa exclusión del PP es, según Rajoy, muy mala para España y para los españoles.

Rajoy ha destacado, además, la incongruencia que supone que Pedro Sánchez quiere excluir al PP de todos los pactos, mientras que en Andalucía intentar llegar a un acuerdo con los populares para que Susana Díaz pueda ser investida presidenta autonómica.

«Entrar en estas políticas que generan incertidumbre es un tremendo error, que por la frivolidad de algunos podemos pagar muy caro», ha advertido Rajoy.

Rajoy, sobre su equipo económico: «Lo que funciona no se cambia»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación