ETA escondía en el zulo de Biarritz 26 armas cortas y 50 kilos de explosivo

Las fuerzas de seguridad hallaron en Villa Cambarre un sistema para detonar bombas lapa y 700 matrículas

ETA escondía en el zulo de Biarritz 26 armas cortas y 50 kilos de explosivo afp

abc.es

ETA ocultaba en el zulo de la localidad francesa de Biarritz un total de 26 armas cortas, en concreto eran 19 revólveres y 7 pistolas de la marca Smith & Wesson, de diferentes modelos, así como más de mil cartuchos de distintos modelos..

Además en la casa solariega de Biarritz había unos 50 kilos de material para la fabricación de explosivos repartidos en 1.000 gramos de material utilizado para la elaboración de Pentrita, 43 kilos de polvo de aluminio, 3,2 kilos de Pentrita ya confeccionada y 50 gramos de explosivo Diazodinitrophenol (DDPN). El Diazodinitrophenol es un explosivo primario particularmente peligroso e inestable utilizado para la confección de detonadores.

La Policía francesa en colaboración con la Guardia Civil encontró además tres garrafas de unos 20 litros de capacidad que contenían sustancias aparentemente para la confección de material explosivo que están aún pendiente de análisis. También hallaron 700 placas de matrícula francesas vírgenes, una troqueladora y cifras y letras de acero destinadas a la fabricación de más placas de matrícula.

Los terroristas guardaban también más de 1.000 cartuchos (de distintos calibres), 30 metros de cordón detonante artesanal, cuatro temporizadores artesanales de ETA., un sistema de iniciación para artefactos explosivos tipo 'LAPA' así como dispositivos informáticos, teléfonos móviles y documentación pendiente de estudio.

Esta operación realizada con la información de la Guardia Civil el pasado 28 de mayo supuso el primer gran golpe a la estructura creada por ETA en julio del año pasado con la misión de llevar a cabo el sellado de las armas. De este modo, las fuerzas de seguridad lograron incautar a la banda buena parte del poco material que le queda.

Tras la operación, denominada Brique, Nathalie Chasseriaux, propietaria de la casa, y Enrique López Jurio, otro de los detenidos en la ciudad vascofrancesa, fueron imputados y encarcelados después de comparecer ante un juez antiterrorista en París.

Chasseriaux, arquitecto de profesión, fue arrestada el día 28 de mayo junto con su pareja, que quedó en libertad dos días después.

La operación policial tuvo una segunda fase al día siguiente, con la detención de López Jurio en las afueras de Biarritz cuando circulaba en un coche acompañado por una mujer, que fue liberada tras varias horas de arresto.

López Jurio, natural de Pamplona, había vivido varios años en México y hasta su detención era profesor de una escuela de euskera para adultos en el País Vasco francés a la que asistía Chasseriaux como alumna.

ETA escondía en el zulo de Biarritz 26 armas cortas y 50 kilos de explosivo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación