ESPAÑA
Las líneas rojas de Rajoy para los pactos
El presidente del Gobierno no llegará a acuerdos a cualquier precio y mantiene unos objetivos irrenunciables
Mariano Rajoy invitó este martes al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a un almuerzo en el Palacio de la Moncloa para hacer un análisis de la situación general de España. En ese análisis no faltaron los pactos, y los acuerdos que están negociando ya el PP y Ciudadanos en muchos puntos de España. El partido de Rivera tiene sus condiciones, sus documentos, pero Rajoy también. El presidente ha marcado sus líneas rojas, irrenunciables, que serán la base de cualquier negociación o acuerdo.
El objetivo principal del Gobierno, y del PP, es la consolidación de la recuperación económica y la creación de empleo. Cualquier medida que vaya en dirección contraria, chocará con su programa. Se traspasaría una línea roja y sería rechazada. La consolidación fiscal, la estabilidad presupuestaria siguen siendo prioritarias para el Ejecutivo.
«Lo que pido a todos los partidos es que, cualquiera que sea el lugar donde se gobierne, se gobierne pensando en que España tiene el objetivo como país de crear empleo y de generar bienestar», ha subrayado la número dos del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Para impulsar esa recuperación, el Gobierno considera imprescindible la estabilidad política e institucional. Uno de los fines de los pactos que quiere el PP es lograr instituciones estables. «Es momento para la estabilidad y la certidumbre» y los partidos deben tener en cuenta que los ciudadanos necesitan «confianza» y «certidumbre en el futuro», explicó la vicepresidenta Santamaría.
Junto a la recuperación y la estabilidad política, Rajoy y el PP defienden que los pactos sean transparentes, que se sepa qué se acuerda, dónde y para qué. Y rechazan los pactos de exclusión, los «frentes anti», ya sea con el propósito de excluir a Podemos, pero también como rechazo a lo que el PSOE quiere hacer con el PP.
Otra línea roja del PP es la Constitución, algo que parece básico pero que para algunos partidos no lo es tanto. La defensa de la unidad de España, el rechazo del desafío independentista catalán y la vigencia de los principios de la Constitución como norma básica para todos es la base de las políticas que defiende el Gobierno.
La tolerancia cero con la corrupción es otra premisa que Rajoy comparte con Ciudadanos y otros partidos. Una línea roja que se han marcado y que subrayarán en cada caso concreto.
Noticias relacionadas