Así se negocia un pacto postelectoral
Las conversaciones entre grupos políticos en Alcalá de Henares para hablar de acuerdos se graban con una cámara de televisión a petición de «Somos Alcalá»
Si tiene curiosidad por ver cómo se desarrolla una reunión entre partidos para hablar de pactos postelectorales, en Alcalá de Henares lo han puesto fácil: a petición de la formación Somos Alcalá, que ha obtenido seis concejales y es llave de gobernabilidad en la localidad, las reuniones entre partidos en la ciudad complutense se graban con una cámara de televisión, y pueden verse posteriormente a través de internet.
La intención de esta candidatura es dar la máxima transparencia a esas reuniones. En la grabación del encuentro que este martes mantuvieron con el alcalde en funciones de Alcalá, Javier Bello -que encabeza la lista más votada en las pasadas elecciones-, puede verse cómo representantes de ambas formaciones intercambian puntos de vista sobre la ciudad, la gestión pública y la eficiencia.
En la conversación que mantienen, queda claro que las diferencias ideológicas son grandes, prácticamente insalvables, pero a la vez, se mantiene una absoluta cortesía y educación entre los miembros de ambas formaciones. A medida que transcurre el tiempo, van «soltándose» en sus expresiones, que terminan siendo mucho más coloquiales, y en las que afloran incluso comentarios sobre asuntos polémicos en el municipio.