Elecciones 24-M
Cospedal publica su programa electoral, con 360 medidas, el último día de campaña
La candidata a la reelección en Castilla-La Mancha hace propuestas en empleo, educación, cultura y sanidad
La presidenta de Castilla-La Mancha y candidata a la reelección, María Dolores de Cospedal, ha publicado en el último día de campaña su programa electoral , formado por 360 medidas, que recogen iniciativas en empleo, educación, cultura o sanidad.
Así, en el ámbito de la sanidad, el PP de Castilla-La Mancha propone la creación del Primer Plan Regional de Telemedicina, que incluirá un plan por el que el paciente podrá recibir múltiples servicios médicos a distancia, y la implantación del Programa «Tu Sanidad+Cerca» que utilizará las nuevas tecnologías, el teléfono y ordenador para resolver las dudas del enfermo de forma inmediata.
Además, se recogen otras iniciativas ya anunciadas, como la oferta de empleo público, la bolsa de incentivos por objetivos o el aumento de los MIR y se incluye los nuevos hospitales, como el de Toledo.
En empleo, entre otras iniciativas, el PP propone desarrollar el programa «Acredita CLM», en colaboración con los centros de formación, para que todos los profesionales de Castilla-La Mancha puedan obtener acreditación oficial de su competencia profesional, implantar el Cheque de Formación en el marco del nuevo sistema de formación para el empleo e incentivar la Formación Dual por medio de los contratos para la formación y el aprendizaje.
Asimismo, plantea la puesta en marcha de un programa integral de apoyo a los desempleados de más de 45 años por el cual, mediante itinerarios de inserción en los que se combine orientación, formación y realización de prácticas de empleo, alcancen un alto grado de empleabilidad basada en su experiencia adaptada a las nuevas realidades del empleo, y la generación de un Programa de Incentivos al Emprendedor mediante la creación de premios competitivos que reconozcan y apoyen económicamente la excelencia de los mejores proyectos emprendedores.
Propuestas culturales y sociales
En educación, compromete la creación de nuevos colegios públicos, además de fomentar el bilingüismo, el bachillerato de excelencia y potenciar la FP dual.
En materia de universidad, además del nuevo Campus Universitario de Guadalajara, propone el desarrollo de las infraestructuras del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha y la creación de la Agencia Regional de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha.
En cultura, se compromete a elaborar una Ley del Paisaje Cultural, fomentar los bibliobuses, impulsar un plan para el fomento de la actividad cultural de base y desarrollar el programa «Música y Patrimonio», mientras que en deporte, propone redactar el Plan Director de Infraestructuras Deportivas en colaboración con las diputaciones provinciales y ayuntamientos.
En el ámbito de los asuntos sociales, Cospedal propone la puesta en marcha por primera vez el «Cheque de Ayuda a Domicilio» para «garantizar la respuesta inmediata de las necesidades urgentes y temporales de ayuda a domicilio en personas que no tengan reconocida la dependencia» e impulsará el Cheque Servicio de Atención Residencial y el Cheque de Atención Doméstica para contratar la atención residencial y domiciliaria.
Asimismo, apuesta por realizar un Plan de Adaptación Residencial para adecuar los espacios de las residencias de la Junta a los requisitos para atender a las personas dependientes, con el objetivo de mejorar las instalaciones, la calidad y confort de los residentes.
Bajada de IRPF
En agricultura, la apuesta pasa por desarrollar una nueva ley de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, que refleje los nuevos retos de la actual reforma de la PAC y las necesidades de una región eminentemente rural; también una ley del Patrimonio Natural de Castilla-La Mancha y otra ley más de Impacto Ambiental de Castilla-La Mancha, además de continuar con la Cumbre del Vino y otras medidas de apoyo al sector vinícola.
En economía, propone la puesta en marcha de un Programa de Apoyo a la Franquicia en el comercio minorista, tanto en lo relativo a creación y desarrollo de franquicias como de promoción comercial, además de potenciar las exportaciones y apoyar las nuevas formas de venta, como el comercio online.
En materia fiscal, el programa recoge las iniciativas propuestas como la bajada de IRPF, las deducciones por gastos de guardería y reducir el céntimo sanitario, entre otras.
El fomento de la administración electrónica es otra de las iniciativas propuestas por Cospedal, que también aboga por impulsar la igualdad de género con varias medidas.
En el ámbito del fomento, Cospedal propone, si es reelegida presidenta autonómica, impulsar la plataforma logística y el AVE a Talavera, continuar con el mapa de suelo industrial e impulsar el segundo ciclo de planificación hidrológica.
Noticias relacionadas