Las cartas de los políticos que llenan los buzones: de tú a tú
La carta de los populares anuncia su lema «a lo grande» - t.d.

Las cartas de los políticos que llenan los buzones: de tú a tú

Desde el Partido Popular hasta Vox, ninguno ha renunciado a enviar a los hogares sus propuestas a pocos días de los comicios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde el Partido Popular hasta Vox, ninguno ha renunciado a enviar a los hogares sus propuestas a pocos días de los comicios

12345
  1. El fondo azul y la mirada de Rajoy hacia el infinito

    La carta de los populares anuncia su lema «a lo grande»
    La carta de los populares anuncia su lema «a lo grande» - t.d.

    La carta del Partido Popular que ha llegado durante estos días a los hogares españoles –en plena precampaña electoral– muestra el lado más cercano de Mariano Rajoy. Se dirige al votante como «querido amiga, querido amigo» (las señoritas primero). A lo largo de todo el texto hace referencia a las reformas que se han llevado a cabo durante su legislatura, «no siempre fueron fáciles, pero sí imprescindibles» afirma.

    El presidente del Gobierno habla de cambio, pero no del que proclaman los partidos de la oposición, sino del que se ha producido bajo su mandato. Habla de responsabilidad, garantía de partido y calidad de vida. Pide el voto para sus candidatos apelando a la recuperación y el empleo. Rajoy se despide deseando «lo mejor» para el ciudadanos y su familia.

  2. Ni rastro de Pedro Sánchez en la carta del PSOE

    Los socialistas eligen su color para decorar la carta
    Los socialistas eligen su color para decorar la carta - t.d.

    Los socialistas han decidido incluir en los sobres de propaganda electoral dos cartas: una del candidato a presidente del Ejecutivo autonómico y otra del aspirante a alcalde del municipio. Nada se puede leer del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

    En ambos escritos el escrito es personal, se dirigen directamente al vecino por su nombre. Hacen una breve introducción con su trayectoria profesional antes de prometer «soluciones justas». Los socialistas desean «merecer la confianza del votante» para cambiar las políticas de la comunidad que no gobiernan.

  3. Ciudadanos y «su cambio»

    Ciudadanos prefiere el formato esquema
    Ciudadanos prefiere el formato esquema - n.m. mira

    El partido liderado por Albert Rivera se ha sumado a la tradición del «buzoneo». Sin embargo, en lugar de enviar una carta ha elegido un esquema con las propuestas más llamativas y genéricas de su programa electoral.

    El folleto incluye la foto de los candidatos a las elecciones autonómicas y municipales sobre un fondo naranja. Prometen transparencia, regeneración política y bajar de impuestos. Además, una cuarrtilla con una fotografía grande de Rivera pidiendo «el cambio».

  4. Izquierda Unida aprovecha el papel

    IU ahorra papel utilizando el sobre
    IU ahorra papel utilizando el sobre - t.d.

    IU ha decidido no desperdiciar el papel. Por un lado del sobre aparece la fotografía de los candidatos y por el reverso un resumen de sus propuestas electorales. El presupuesto de los verdes es limitado para esta campaña electoral y por eso han querido aprovechar al máximo la carta.

  5. Vox apela a la conciencia

    VOX incluye en su carta a su fundador, Ortega Lara
    VOX incluye en su carta a su fundador, Ortega Lara - t.d.

    Vox ha querido aprovechar los sobres de las elecciones pasadas para «gastar lo justo». Sin embargo, las cartas han cambiado. Para las elecciones del próximo domingo llaman a la «conciencia», a la «valentía» y a los «principios».

    De la misma manera que los populares, este partido se dirige al ciudadano como «querido amigo». En la carta aparece el candidato a presidir la autonomía, la alcaldía y el fundador, José Antonio Ortega Lara. No desarrollan su programa electoral sino que desgranan sus valores y las medidas más sociales.

Ver los comentarios