El comisario que mató a su mujer pide recuperar la inmunidad
Figón escribe a Margallo y dice que un juicio en Brasil afecta a la seguridad nacional
El comisario Jesús Figón, destinado en la Embajada española en Brasil y que confesó haber matado a su esposa con un cuchillo , ha remitido una carta al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en la que pide le sea devuelta la inmunidad diplomática para poder ser juzgado en España.
En su carta, cuyos términos difundió Europa Press, Figón asegura que su permanencia en Brasil «puede constituir un riesgo para los intereses de España, así como para su seguridad nacional» y dice que sólo si es juzgado en nuestro país se puede «impedir la obtención ilegal de información sensible al Estado».
El comisario, que es consejero de Interior en la representación diplomática, argumenta que, como tal, ha ejercido funciones «en ámbitos de especial trascendencia y sensibilidad que afectan, en muchos casos, a la seguridad interior y exterior del Estado». Se refiere a «información de inteligencia entre ambos países», condiciones de seguridad de la embajada española, operaciones contra el crimen organizado, narcotráfico, inmigración ilegal, operaciones tanto en Brasil como en Colombia o la detención de miembros de ETA, entre otros asuntos.
Temor a la prisión
Agrega Figón que de ser juzgado en Brasil y ser confinado en un centro penitenciario brasileño quedaría «al arbitrio y voluntad de redes criminales del narcotráfico, criminalidad organizada, inmigración ilegal y trata de personas , con altísimo riesgo de pérdida de la vida o sometimiento a tortura u otros actos violentos con fines de obtener la información por métodos coactivos para sus actividades criminales».
Por ello, reclama que se revise la medida de revocación de la inmunidad diplomática y que pueda ser sometido a juicio en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional.
En ese juzgado hay una causa penal abierta, después de que la hija del comisario y de la víctima se haya querellado contra su padre para que sea juzgado en la Audiencia Nacional. La iniciativa podría plantear un conflicto de jurisdiscción con Brasil, en caso de seguir adelante.
No puede ir a la cárcel
García-Margallo decidió el pasado día 13 la retirada de la inmunidad de jurisdicción por considerar que no se trataba de un caso relacionado con el cumplimiento de sus obligaciones como comisario de la Embajada española. No obstante, se mantiene la inmunidad de ejecución, por lo que, en caso de ser condenado, no cumpliría su pena en Brasil, ni ahora puede ser ingresado en prisión preventiva, salvo que se renunciara también a ese privilegio.
De hecho, Jesús Figón, se encuentra en un establecimiento hotelero , después de que el pasado día 12 se entregara a las autoridades del Estado de Espíritu Santo ante las que confesó haber matado a su mujer Rosemary Justino Lopes, de nacionalidad brasileña. Según su versión ella sufría depresión por la pérdida de un hijo y se le acercó con un cuchillo durante una discusión antes de que él la matara con esa misma arma.
Noticias relacionadas
- Exteriores retira la inmunidad al comisario que mató a su mujer en Brasil
- El comisario Figón no tendrá inmunidad si hubo violencia machista en la muerte de su mujer
- En libertad por tener inmunidad diplomática el comisario español que mató a su mujer en Brasil
- El consejero de Interior en Brasil usó un cuchillo para matar a su mujer, según declaró