La Policía tiene detectadas a casi veinte mil esclavas sexuales en España
Una campaña en redes sociales y medios busca concienciar e implicar a los consumidores y testigos de la trata de personas para que denuncien
« Con la trata no hay trato. Denúncialo ». Es el lema de una campaña de 360 grados lanzada este jueves por la Policía que busca concienciar sobre « la esclavitud del siglo XXI », es decir, la trata de personas. Se trata de la segunda fase del Plan de la Policía Nacional, que ha desarrollado 76 operaciones contra las redes que trafican con personas para explotarlas sexualmente. En total, en esta segunda fase han detenido a 264 personas, procedentes de España pero también de Rumanía, China y Nigeria. Gracias a estas investigaciones, la Policía ha detectado a 4.900 víctimas potenciales, de las que 117 han sido derivadas a ONGs nacionales especializadas en este ámbito. Otras 66 está declaradas testigos protegidos y 14 mujeres explotadas tenían menos de 18 años .
Se estima que la trata de personas afecta a unos tres millones de personas en el mundo . En Europa hay 500.000 víctimas, el 80 por ciento de ellas mujeres, cautivas de lo que el director de la Policía calificó este jueves como «la esclavitud del siglo XXI».
Son secuestradas, amenzadas y convertidas en esclavas sexuales por organizaciones criminales. Y tal y como proclama la campaña, la información es el mejor arma para combatir la esclavitud.
El director de la Policía, Ignacio Cosidó, ha destacado este jueves en el que se inicia la campaña que el mensaje que intentan transmitir es que «cuando colaboramos podemos vencer cualquier desafío, acabar con esta nueva forma de exclavitud , inaceptable en la España en que nosotros queremos vivir».
El inspector jefe José Nieto, por su parte, ha destacado que la Policía realiza prácticamente una operación cada dos días en toda España. «La clave es la concienciación social, ya que se ha detectado también que el perfil de consumidor es cada vez más joven, por lo que hay que educar también en las universidades, ha declarado. Para ello, la Policía pone a disposición de las víctimas y de testigos un teléfono gratuito y que no deja rastro, el 900 105 090 y un correo electrónico: trata@policía.es
La Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos se encuentra dentro de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional. Es la que se encarga de llevar a cabo el Plan contra la Trata de Seres Humanos aprobado hace dos años. En la primera fase, iniciada en abril de 2013, la Policía detuvo a 462 operaciones, con 1.450 detenidos y 11.751 víctimas potenciales detectadas (que, junto a las localizadas en la segunda parte del Plan suponen casi veinte mil en todo el país ). De todas estas, 1.267 han sido víctimas; son y siguen siendo esclavas sexuales.
Noticias relacionadas