PSOE
Pedro Sánchez descarta pactos globales con Podemos y Ciudadanos tras el 24-M
Cree que la pérdida de mayorías absolutas que dan las encuestas al PP, en particular la del CIS, ha dado aire a los barones socialistas
La Dirección Federal del PSOE no prevé pactos globales con Podemos y Ciudadanos tras el 24 de mayo para gobernar autonomías y ayuntamientos, según explicó este domingo Pedro Sánchez en una conversación informal con los periodistas que cubren la caravana electoral socialista.
A bordo del autobús del partido con el que recorre miles de kilómetros en estas dos semanas, Sánchez ha explicado que la complejidad del mapa electoral que pronostican las encuestas hará muy difícil que ambos partidos emergentes se retraten participando en la gestión con PP y PSOE.
Podemos y Ciudadanos se comprometerán lo mínimo para las investiduras de presidentes y alcaldes y ahí es donde el PSOE espera jugar sus bazas.
La pérdida de mayorías absolutas del PP en todas las autonomías que proyectan los sondeos, en particular el hecho público por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) semana, ha dado aire a los barones socialistas.
El secretario general del PSOE lleva semanas manteniendo conversaciones con todos ellos y no prevé que haya contradicciones porque la lógica de un partido federal que reconoce las específicidades de cada sitio lo impide.
En este sentido, a Sánchez ni siquiera le parece mal que el PP se abstuviera para facilitar la investidura de Susana Díaz para evitar nuevas elecciones si, llegado el caso, Podemos y Ciudadanos se cierran en banda.
No cree que se llegue a eso, porque finalmente Albert Rivera y Pablo Iglesias desbloquearan la situación tras el 24-M, pero solo sería una abstención de los populares sin compromisos de gobierno.
El líder socialista se muestra convencido de que el PSOE, que es un partido de raíz municipalista, va a recuperar terreno en estas elecciones porque ve a las bases muy movilizadas.
Noticias relacionadas