Consejo de Ministros

En directo: «Fútbol es fútbol. Ya está bien de meter la política en todos los lados»

En directo: «Fútbol es fútbol. Ya está bien de meter la política en todos los lados» EFE

13.59

Concluye la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

13.48

Santamaría: «Fútbol es fútbol. Ya está bien de meter la política en todos los lados».

13.46

Santamaría: «Los tribunales han sido muy claros. Se está hablando de respeto a las decisiones de los tribunales, que aplican la ley. Y el Gobierno tiene que velar por que la ley se cumpla».

13.45

Santamaría, sobre Cataluña: «El Gobierno respeta los derechos fundamentales y las resoluciones judiciales. Ese es el marco en el que se mueve la democracia».

13.40

Santamaría, sobre las encuestas: «Es muy difícil valorar e interpretar la situación. Son escenarios novedosos en los que no se puede tirar de precedentes. Se impone la prudencia».

13.39

El Gobierno felicita a Cameron por su victoria eletoral en el Reino Unido. «Seguimos trabajando en la línea que lo hemos hasta ahora con el Gobierno británico».

13.38

Comienza el turno de preguntas. Sobre la investidura de Susana Díaz, Santamaría dice: «Cada uno tiene que ser consecuente y asumir la responsabilidad de sus decisiones».

13.36

Esta nueva ley actualiza la legislación, promueve una mejor utilización de los recursos disponibles, mejora la coordinación entre administración, evitar actuaciones especulativas, según Santamaría.

13.35

La ley modifica el régimen sancionador de las autopistas de peaje. «Había multas que estaban en pesetas».

13.34

Se promueve el desarrollo de aparcamientos seguros en las autovías para garantizar la seguridad de los conductores y vehículos.

13.33

La ley de carreteras obliga a que se haga un impacto medioambiental y de seguridad viaria antes de construir las vías. Fomento también podrá ordenar la retirada de publicidad que afecte a la seguridad viaria.

13.31

El Gobierno cera una agencia de seguridad ferroviaria y cambia el régimen sancionador.

13.29

La ley ferroviaria contempla un sistema de cánones cuyo objetivo es incrementar el uso de las infraestructuras españolas. Se elimina el canon de acceso.

13.25

Toma la palabra la ministra de Fomento. «Para culminar el proceso de reformas hemos aprobado dos proyectos de ley para mejorar el transporte por carretera y ferrocarril y para mejorar la calidad del transporte».

13.24

En el capítulo de inversiones, el Gobierno ha aprobado invertir en Justicia y Agricultura.

13.22

La vicepresidenta el proyecto de ley de carreteras, que explicará Ana Pastor. También se han aprobado dos reales decretos por los que se declara la situación de sequía. Habrá reglas excepcionales en la utilización del agua, informa la vicepresidenta.

13.21

El Gobierno ha ahorrado más de 20.000 millones de euros con la reforma de la administración, señala Santamaría.

13.19

La vicepresidenta del Gobierno hace repaso de todas las medidas que el Gobierno ha ido aprobando durante esta legislatura de la reforma de la administración.

13.15

156 medidas del informe CORA están implantadas, lo que supone un 70 por ciento, anuncia la vicepresidenta.

13.14

Se regula por ley por primera vez la conferencia de presidentes. Sus acuerdos serán de obligado cumplimiento.

13.13

Se refuerza el control y la disciplina de las administraciones para lograr el equilibrio fiscal, continúa la vicepresidenta. Se han suprimido, en términos netos, 2.194 empresas públicas y organismos públicos.

13.11

Para ganar en transparencia, se crea un inventario único y público de todos los organismos vinculados o dependientes de todas las administraciones. Se podrá saber qué organismo público depende de cada administración.

13.10

Las empresas se relacionará obligatoriamente de forma digital con todas las administraciones, continúa Santamaría. Se reducen cargas administrativas al no exigir documentos que ya tiene la administración.

13.09

Con las nuevas medidas, no se exigirá la presentación de fotocopias, pues los documentos estarán digitalizados.

13.08

Las administraciones podrán avisar por SMS a los ciudadanos para decirles que tienen una notificación accesible por internet.

13.05

Comienza el Consejo de Ministros. Santamaría anuncia las medidas tomadas por el Gobierno, que en el paquete de medidas de la reforma de la administración facilitará la relación del ciudadano con la administración por vía electrónica.

12.41

La rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros comienza a las 13.00 horas. Comparecen la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Fomento, Ana Pastor.

12.31

El Ejecutivo aprueba el proyecto de ley del sector ferroviario , que cuenta con mecanismos para garantizar la sostenibilidad del sistema y abrir el mercado a operadores privados desde un planteamiento progresivo y programado.

12.23

El Gobierno también da luz verde a los reales decretos de sequía de las cuencas del Júcar y del Segura . El objetivo es paliar el problema de déficit hídrico que afecta a la Comunidad Valenciana y a la Región de Murcia. En el caso del Segura, recoge un catálogo de medidas a tomar para garantizar el suministro de agua a todos los usuarios de esta cuenca y llevará aparejados 30 millones de euros en infraestructuras para la Región de Murcia.

12.15

El Consejo de Ministros analiza hoy el informe trimestral sobre la reforma de las administraciones. La reforma de las administraciones ha supuesto ya un ahorro acumulado para el Estado de 18.187 millones de euros y se ha traducido en la supresión de 2.029 organismos o empresas públicas.

En directo: «Fútbol es fútbol. Ya está bien de meter la política en todos los lados»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación