poder judicial
Lesmes y cinco vocales del CGPJ harán público su patrimonio «para dar ejemplo»
El acuerdo de la Comisión Permanente deja en manos de los otros 15 consejeros la posibilidad de publicar también el suyo
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes y los vocales que forman parte de la Comisión Permanente de este órgano harán público su patrimonio en el Portal de Transparencia de la institución.
Según el acuerdo adoptado por la propia Comisión Permanente, esa relación incluirá bienes inmuebles urbanos y rústicos, saldo total de las cuentas bancarias, créditos, préstamos o deudas , acciones y participaciones en capital de sociedades, títulos de deuda pública, fondos de inversiones, certificados de depósito y otros valores mobiliarios y automóviles, según informó el CGPJ.
El acuerdo ha sido aprobado con los votos a favor del presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, y de los vocales Mar Cabrejas, Álvaro Cuesta y Gerardo Martínez Tristán, mientras que los también vocales Nuria Díaz y Juan Manuel Fernández han votado en contra y han anunciado la formulación de un voto particular.
El texto aprobado señala que el CGPJ, «en su condición de órgano de gobierno de todos los jueces y magistrados, debe ser ejemplo de transparencia y buena gestión ante los miembros de la carrera judicial y ante la ciudadanía en general» y añade que «desde el inicio mismo de su actual mandato ha perseguido el objetivo de convertirse en referente nacional e internacional en este campo».
Carácter voluntario
La Comisión Permanente encomendó el pasado 3 de marzo al Gabinete Técnico del CGPJ la elaboración de un informe jurídico que especificara el ámbito subjetivo de altos cargos del Consejo que, de acuerdo con el convenio de este órgano con Transparencia Internacional están obligados a informar y dar publicidad al valor económico de su patrimonio actual.
«El compromiso asumido por el CGPJ con la firma del citado convenio obliga a incorporar al Portal de Transparencia la referida información patrimonial, de obligado cumplimiento únicamente para el presidente, vocales de la Comisión Permanente y secretario general, y de carácter voluntario para el resto de vocales que integran el Pleno de este Consejo», señala el acuerdo aprobado.
Noticias relacionadas