cooperación internacional
Dos misioneros en Malí a Rajoy: «Pónganos una escuela, presidente»
Dos religiosos españoles que llevan medio siglo en Malí explican su labor a Rajoy durante su visita a Bamako y le piden ayuda para ayudar a los más desfavorecidos
Mercedes y Jesús son dos religiosos españoles que llevan medio siglo dedicando su vida a Malí y los malienses. Hoy han interrumpido momentáneamente su labor junto a los más desfavorecidos de uno de los países más pobres del mundo para trasladar un mensaje personalmente a Mariano Rajoy: «pónganos una escuela, presidente».
Mercedes y Jesús han aprovechado la visita de Rajoy al cuartel general de la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea para Malí para charlar unos minutos con él y para relatar a la prensa su trabajo en favor de la educación, la salud y la mujer.
Jesús Martínez, de Pamplona, es un sacerdote de los Misioneros de África y lleva 52 años en Malí, toda una vida. «Estoy de vacaciones», bromea con enorme serenidad, «porque hago lo que me gusta». «¿Sabes lo bonito que es esto? Es muy gratificante: hoy miles de niños saben leer y escribir y poco a poco vamos teniendo agua potable», explica a los visitantes que acompañan la comitiva de Rajoy mientras enseña fotos que ha tomado para la ocasión.
En una de esas instantáneas se observa el interior de una de esas escuelas, un aula sin niños: el suelo de tierra, las paredes de barro y un fino tronco como pilar. Una pequeña pizarra sobre un caballete es el único elemento que recuerda el verdadero fin de la estancia. En el suelo, troncos de madera y grandes latas hacen las veces de pupitres.
En la otra foto, decenas de niños de todas las edades sonríen a la cámara desde un aula a rebosar. Esos chicos son afortunados porque cuentan con un lugar donde estudiar, aunque las condiciones disten mucho de lo que en Occidente se considera razonable.
«Le he dicho al presidente que nos dé una escuela. Hay un pueblo con una población de 1.200 habitantes en el que tienen a 180 niños en dos aulas que no caben, no pueden meterse», relata Jesús.
«Los hombres son 340 y las chicas 740, fíjate el contraste: hay muchos hombres con dos y tres mujeres. ¿Cómo educar? Nosotros cuando hacemos una escuela ponemos como condición que haya tantos chicos como chicas o si no no se abre», asegura tajante.
Finalmente, explica que su labor diaria tiene tres ejes: escuelas, salud y la promoción de la mujer.
Junto a Jesús está Mercedes Cuadrado. Nacida en un pueblo del norte de Palencia, es hermana del Ángel de la Guarda. Lleva 48 años en Malí y cada día se desplaza por zonas de escasa seguridad para llegar a los lugares donde realmente puede ser de ayuda. Conoce bien el país al que ha dedicado su ayuda y cuenta con satisfacción los avances conseguidos.
Noticias relacionadas