La dimisión de Monedero crea en PSOE e IU la esperanza de recuperación el 24-M
La crisis en Podemos desta las expectativas de los otros dos actores de la izquierda política española
![La dimisión de Monedero crea en PSOE e IU la esperanza de recuperación el 24-M](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/01/43319462--644x362.jpg)
Si hay dos beneficiarios claros de la crisis que afronta Podemos a las puertas de las elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo, tras la dimisión del «número tres», Juan Carlos Monedero , esos son PSOE e Izquierda Unida.
Hace no tantas semanas, el partido de Pablo Iglesias aparecía en las encuestas primero, por encima del PP incluso, en unas hipotéticas elecciones generales, y hoy está en cuarta posición tras una caída de cinco puntos en los últimos dos meses.
De hecho, en una reciente encuensta de GAD3 para ABC, en Madrid, los dos grandes partidos tradicionales, PP y PSOE, suman el 55,4 por ciento de los votos en la Comunidad y el 55,7 por ciento en el Ayuntamiento; y, además, IU no desaparece.
Se hablaba de que IU desaparecía y que, como poco, Podemos sería segunda fuerza en numerosos lugares emblemáticos como Madrid o Valencia. Por eso, la marcha de un personaje tan emblemático como Monedero desata fundadas esperanzas en ambas formaciones de izquierda.
El asunto no es baladí porque para el PSOE la sola posibilidad de que Podemos le sobrepasara le generaba un problema irresoluble. Si, al final, la formación que iba a «asaltar los cielos», según su propia terminología, se queda nada más que en otro partido «bisagra», eso sí, de caracter nacional y no nacionalista, Pedro Sánchez respirará tranquilo.
En los cuarteles generales del socialismo se había instalado la idea de que ese sería el paso del «Rubicón" que no podría aguantar su liderazgo interno.
Noticias relacionadas