caso kabul
El Supremo ordena dictar una nueva sentencia contra 40 acusados que fueron absueltos por tráfico de drogas
Considera válidas unas escuchas que la Audiencia de Mallorca declaró nulas entre miembros de una red que operaba desde Barcelona
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia de Palma de Mallorca que dicte nueva sentencia en el denominado caso Kabul, sobre una presunta organización dedicada al tráfico de cocaína y heroína entre Barcelona y Mallorca, al considerar válidas las escuchas telefónicas que dicha Audiencia estimó nulas. Por ese motivo fueron absueltos 40 acusados.
El Supremo anula ese primer fallo y ordena que los mismos magistrados de la Audiencia de Mallorca dicte una nueva resolución judicial en donde se «valoren todas las consecuencias fácticas derivadas de los autos judiciales del juez instructor de la causa que autorizaron las intervenciones telefónicas», así como las declaraciones personales y los hallazgos obtenidos en los registros domiciliarios dimanantes de esos autos.
La Sala Segunda estima así el recurso interpuesto por la Fiscalía contra la sentencia de la Sección Segunda de la Audiencia de Mallorca, de 27 de mayo de 2013. Entre los 40 absueltos en la primera sentencia figuraba Francisca Cortés Picazo, conocida como «La Paca», para quien el fiscal pedía 19 años y medio de cárcel.
En su resolución el TS recuerda que al tratarse el secreto a las comunicaciones de un derecho fundamental, la intervención de las mismas tiene que ser siempre proporcional a la gravedad del delito. Sostiene, además, que formas de delincuencia como las relacionadas con el tráfico de estupefacientes «hacen necesarias técnicas policiales de investigación que implican restricciones de derechos fundamentales». «La ausencia de testigos que se sientan víctimas; el blindaje y opacidad de sus operaciones, y la capacidad organizativa a ciertos niveles en que se manejan importantes montos económicos aboca a esas técnicas de investigación más agresivas, si no se quiere claudicar en la lucha contra ese tipo de delincuencia», advierten los magistrados.
Noticias relacionadas