caso eRE
Los «oídos sordos» de la Junta andaluza
El interventor de los ERE asegura que «Griñán y Chaves miraron para otro lado»
Griñán tenía que haber actuado
La Intervención emite informes, no toma decisiones . Era el consejero de Hacienda (Griñán) quien tenía que tomar medidas al conocer las irregularidades y haber ordenado la suspensión de los pagos. «Hizo oídos sordos».
«De general conocimiento»
«Pasar de un déficit casi cero a 100 millones de euros en una sola Dirección General (Empleo) pone de manifiesto que ahí pasa algo y es de general conocimiento»: estaba en las cuentas de la Junta.
El interventor no podía hacer más
No hay ningún mecanismo en manos del interventor para hacer algo si, una vez emitido el informe, su destinatario decide guardarlo en un cajón. No hay instrumento legal para que el interventor haga cumplirlo.
Fue una decisión del Gobierno
Martínez Gómez dice que no cree que el impulso a las transferencias de financiación figurara en un programa electoral, pero «evidentemente» fue una decisión del Gobierno.
Noticias relacionadas