La juez que investiga la tragedia del Tarajal rechaza archivar la causa
Lleva a cabo nuevas diligencias, entre ellas solicitar a Marruecos los datos de las autopsias de diez cadáveres
La titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Ceuta ha negado el archivo del caso abierto contra 16 guardias civiles por la muerte de quince inmigrantes subsaharianos ocurrida el 6 de febrero de 2014 en un intento de entrada masiva en la ciudad a través de la frontera del Tarajal.
Según han informado a los periodistas fuentes judiciales, la juez no ha atendido la petición de los abogados defensores de archivar las diligencias abiertas. Ha desestimado también la solicitud cursada desde las acusaciones particulares para tomar testimonio a más funcionarios de la Benemérita que participaron en las tareas de contención de los subsaharianos.
La jueza ha optado por no aceptar el archivo de la causa y ha determinado llevar a cabo nuevas diligencias, entre ellas solicitar a Marruecos los datos de las autopsias de los diez cadáveres hallados en el lado marroquí del vallado.
También ha aceptado pedir a especialistas del Cuerpo Nacional de Policía un dictamen pericial de los audios y vídeos aportados a la causa por la Guardia Civil para certificar que no han sido manipulados de ningún modo, como propuso el Ministerio Público, que también ha visto acatada su petición de que los expertos que efectuaron los informes forenses sobre los cinco cuerpos sin vida rescatados por la Benemérita ratificasen sus conclusiones, que apuntaron a fallecimientos a causa de asfixia por inmersión sin rastro de lesiones.
Mientras tanto, la acusación particular ejercida por la Coordinadora de Barrios ha lamentado que se continúe «dilatando» el proceso judicial abierto. A través de las redes sociales, la organización no gubernamental ha asegurado que «cuanto más tiempo sin respuesta más dolor infligimos a las familias».
Según el auto judicial, el procedimiento, en sus diligencias previas, se inició tras la denuncia de la Abogacía del Estado, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado así como otras asociaciones como Coordinadora de Barrios y Pro Derechos Humanos.
La instrucción de los hechos tendrá que determinar si los agentes pudieron ser responsables de un presunto delito de homicidio imprudente. La Audiencia Nacional señaló que este Juzgado de Ceuta era el competente para instruir los hechos denunciados dado que no está probado en qué aguas murieron los 15 inmigrantes que trataban de entrar en España.
Noticias relacionadas