Congreso, la obra de nunca acabar presupuesta ahora un millón para fachadas
Los albañiles saltarán de acera para actuar en los edificios de los números 36 y 40 de la Carrera de San Jerónimo, opuestos a la Puerta de los Leones, donde están los despachos de Sus Señorías
![Congreso, la obra de nunca acabar presupuesta ahora un millón para fachadas](https://s1.abcstatics.com/Media/201504/28/jeronimo--644x362.jpg)
Las obras en el Congreso de los Diputados parecen no acabar nunca, y dentro de poco saltarán de acera: hasta las dependencias de los edificios situados en los números 36 y 40 de la Carrera de San Jerónimo, --la llamada «Ampliación III» inaugurada en 2006 en el lado opuesto a la Puerta de los Leones-- donde se gastarán hasta 1.038.096,49 euros IVA incluido en reformar las «fisuras grietas y desprendimientos» de las fachadas interiores, así como de renovar la carpintería de la exterior. Se trata de los inmuebles de 13.000 y 7.000 metros cuadrados respectivamente en los que se ubican los despachos de sus Señorías y salas de comisiones , espacios que antaño pertenecieron al Banco Exterior de España y el de Crédito Local y que el Estado adquirió en 1998 por 14.500 millones de las antiguas pesetas.
Según cuentas que podrían no ser del todo completas, en esta legislatura los dineros destinados a acondicionar el patrimonio inmueble de la Cámara rondan los doce millones , a saber: sustitución de las cubiertas del Palacio (4,5 millones), reforma del aislamiento térmico o actuaciones en la segunda planta del edificio (4 millones). A ello cabe sumar otros tres que inicialmente no previstos en realizar «remates» y «deficiencias» estructurales, según informó eldiario.es. En principio, esta cifra saldrá de los ahorros que la institución acumula cada año.
Con cerca de 70.000 metros cuadrados repartidos en cinco edificios, la conservación del Congreso es cara. Y a veces, no muy bien gestionadas. De ello dio cuenta un polémico reportaje que este año desveló en Interviú atrocidades arquitectónicas cometidas en el sótano del Palacio --al parecer, con intención de construir un restaurante de lujo--, que acabaron sacudiendo la estructura. También lesionándola, como se reconoce en un informe de la arquitecta del inmueble, en el que se añade, no obsante, que los muros y fachadas están «estabilizados».
En tanto vallas y andamios siguen apareciendo y desapareciendo aquí y allá en nombre de recalces en la cimentación y retoques de diversa consideración, el pliego publicado en el BOE prevé que los trabajos en las fachadas interiores de los edificios congresuales situados en los números 36 y 40 de la Carrera se prolonguen un máximo de tres meses. El proyecto de adecuación ya está realizado y contemplaba un coste de 720.950 euros, a lo que la institución ha añadido un 13% para soportar los gastos financieros o tasas derivadas de las obligaciones del contrato y un 6% como beneficio industrial del contratista.
Las obras no arrancarán nunca antes del 7 de octubre de 2015, fecha prevista para la firma del contrato una vez resuelta la adjudicación.