en directo:
Santamaría, sobre el pesquero hundido: «Hay tres fugas de combustible que vierten al mar entre 10 y 5 litros por hora»
14.35
Concluye la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
14.29
Sobre la actividad de la Agencia Tributaria . «La ley se aplica para todos y los Gobiernos están para hacer cumplir la ley; no para cometer injerencias del poder Ejecutivo», indica Santamaría. Acerca de Venezuela , Santamaría asegura que no se pueden «tolerar determinadas afirmaciones» sobre España. «Hemos manifestado nuestra preocupación por la situación y nuestro deseo de tener la mejor relación posible con el Gobierno de Venezuela», indica.
14.26
Sobre las incompatibilidades de diputados , Santamaría asegura que estos debates que están en la opinión pública «deben tener en cuenta cómo abrir a la ciudadanía el acceso a la política y no cerrar las puertas a quienes tengan más experiencia sobre la realidad que van a gestionar», señala. «Quien entra en política para gestionar no puede llevarse por delante su propia carrera profesional y prestigio en el sector al que pertenezca».
14.23
Sobre la filtración del caso Rato , Santamaría explica que la Agencia Tributaria lleva a cabo sus investigaciones y el Gobierno no interviene. «Todos los que tienen una información sujeta al correspondiente deber de sigilo, lo tienen que respetar», indica. «Me gusta que la ley se respete y el Gobierno cumple con la ley, con la confidencialidad y con el respeto a las decisiones judiciales», señala.
14.19
Turno para Báñez sobre la EPA . «En España hay menos paro, más empleo y también más empleo de calidad», indica, tajante, la ministra. «Dos de cada tres parados menos corresponden a parados de larga duración, que es para nosotros la prioridad», explica. «Estamos en la senda de la recuperación en forma de empleo de calidad»
14.18
«Necesitamos luchar contra el fraude y ensanchar las bases; a lo mejor necesitamos hacer regularizaciones de este tipo», continúa Santamaría. «Decidimos hacer un proceso de esta naturaleza pero con las dos condiciones: ni se perdonan delitos ni se condona toda la deuda tributaria pendiente », insiste.
14.16
« Una cosa es que se pueden contar cifras que el Gobierno ha dado y otra que nos saltemos las leyes con las que se han llevado a cabo estos procesos» de amnistía fiscal, indica la vicepresidenta, en respuesta a que se halla dado la cifra de acogidos a la regularización especial pero no sus nombres. «No es cuestión de los nombres, es cuestión de que se investigue», sentencia.
14.12
La principal diferencia entre esta declaración tributaria especial y otras que se han hecho en España es «la transparencia». « Yo en dos minutos y medio estoy para que se me entienda . Y da igual que lo hubiera llamado de otra manera, si ustedes me habrían titulado como ya llevan meses titulando», se defiende Santamaría por haber pronunciado el tabú de la «amnistía».
14.10
Amnistía fiscal. Santamaría responde sobre si la «declaración tributaria especial» que aprobó el Gobierno es o no una «amnistía fiscal», como ella misma la nombró ayer en el Congreso de los Diputados . «Llamémosle como le llamamos, ni se perdonan delitos ni se condona toda la deuda tributaria pendiente», indica.
14.08
«Hay tres fugas de combustible en el barco, que vierten al mar entre 10 y 5 litros por hora» , indica la vicepresidenta. Están a la espera de que se les comunique si es conveniente proceder al sellado o a otro tipo de actuación para frenar los posibles vertidos al mar.
14.07
Turno de preguntas . La primera para la vicepresidenta sobre el pesquero hundido cerca de la costa de Canarias. «Todos los barcos contra la contaminación de Salvamento Marítimo están desplegados para recoger los restos cuando son encontrados», indica Santamaría.
14.05
« Entre 2014 y hasta 2019 la afiliación de autónomos puede crecer en nuestro país hasta en 550.000 personas , alcanzando los 3.600.000 afiliados», destaca la ministra. «Pro primera vez se incluye la definición de sociedad participada por los trabajadores» en este anteproyecto, adelanta también Báñez.
14.02
«Las personas que han tenido la oportunidad de trabajar a través de una empresa de insercción verán facilitado su tránsito a una empresa ordinaria , porque son personas en riesgo de exclusión social», señala Báñez.
14.00
Se introduce la posibilidad de que los Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADES) puedan contratar en los casos de conciliación , como una baja por embarazo. Se recogen también medidas a favor de cooperativas y sociedades laborales. «Ponemos en marcha nuevos incentivos para incorporar a nuevos socias de estas sociedades laborales», indica Báñez
13.55
Como prometió el presidente del Gobierno, cualquier persona podrá capitalizar hasta el 100% de la prestación por desempleo para inversión , con indeendencia de la edad del solicitante, explica Báñez. Es importante permitir que una persona que no utiliza toda la prestación por desempleo la pueda recuperar desde los primeros cinco años (es el periodo en el que mueren la mitad de las empresas creadas en España)
13.52
«Los autónomos han sido los protagonistas primeros de la recuperación en nuestro país» , sentencia la ministra de Trabajo. El anteproyecto de ley fija la tarifa plana para los nuevos autónomos en 50 euros durante los primeros 6 meses. Se mantienen esos 50 euros para quienes contraten a trabajadores dentro de su empresa. Se extienden también los supuestos de tarifa plana a discapacitados y víctimas de terrorismo o violencia de género.
13.51
Toma la palabra Fátima Báñez , que asegura que el Gobierno ha estado desde el primer momento al lado de los autónomos: «Queremos seguir mejorando las condiciones en que desarrollan su actividad laboral», indica. «La crisis ha sido muy dura para todos, también para los autónomos;se dieron de baja más de 340.000».
13.48
También se han empezado a aprobar las primeras convalidaciones de títulos anteriores a la reforma de Bolonia. Se ha empezado con ingenieros informáticos y de Obras Públicas, Canales y Puertos. También se han formado convenios entre Turismo y la Agencia Española de Innovación (Enisa) para impulsar la ceración de empresas.
13.44
Se han revisado las previsiones del Gobierno para 2014 con los resultados que finalmente se obtuvieron y éstos últimos «han sido mejores», indica la vicepresidenta. « Se ha cumplido con el objetivo de déficit marcado por Europa », indica. «La cifra de déficit en España es del 5,68% del PIB y habríamos llegado al 5,49% si no llega a ser por una sentencia europea coyuntural que nos ha condenado a pagar 2.000 millones (se refiere al céntimo sanitario)», señala.
13.42
También hay un paquete de Reales Decretos aprobado hoy, sobre los incentivos a las comunidades autonómicas y qué sectores son de promoción económica en las mismas. Se incorpora un nuevo esquema de ayudas que distingue el tipo de empresa al que corresponden.
13.40
Se ha aprobado también un anteproyecto de ley sobre restitución de bienes culturales con interés o valor histórico que han salido de un estado miembro de manera ilegal. Entre las novedades está la designación de una secretaría central, que se encargará de localizar, notificar los hallazgos y evitar que se produzcan estos casos.
13.36
También se ha aprobado una norma más del paquete de reforma de las Administraciones Públicas. Se trata de un proyecto de ley sobre el sector público y sobre la reutilización y digitalización de documentos de las administraciones, que evita que la administración pida varias veces el mismo documento. También un proyecto de cooperación jurídica internacional en materia civil, que reducirá la burocracia y mejorará la coordinación, según da cuenta la vicepresidenta.
13.35
« El Empleo sigue siendo el principal objetivo del Gobierno », comienza la vicepresidenta. Se han aprobado tres medidas en esta línea para impulsar la creación de empleo propio.
13.25
La rueda de prensa posterior dará comienzo a las 13.30 y estará la vicepresidenta, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez
13.20
La reunión ha arrancado a las 10.00 horas y ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, con la asistencia de todos los miembros del Gabinete, a excepción del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos , que participa en Riga (Letonia) en las reuniones de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europe
13.15
El Gobierno tenía previsto abordar durante el Consejo de Ministros de este viernes sendos informes sobre el anteproyecto de ley de sociedades laborales y participadas y un paquete de medidas de apoyo a autónomos y economía social y dar luz verde a la Estrategia española de Seguridad y Salud en el Trabajo