UPyD: «Es de justicia que se nos reconozca con votos haber desenmascarado a Rato»

Rosa Díez reivindica el incansable esfuerzo de su partido contra el fraude de Bankia. Seguirán llevando a «muy poderosos ante los tribunales», recuerdan, porque son «Libres», como reza el lema de su campaña

l.l.caro

El hundimiento y caída de Rodrigo Rato tiene mucho que ver con el empeño y el esfuerzo -incluidos 20.000 euros en fianzas y miles de horas de trabajo de juristas afiliados- de UPyD. La imagen del flamante ex presidente del Gobierno siendo introducido el jueves en un coche policial entre registro y regristro de sus dominios sigue dando la razón al partido de Rosa Díez en su lucha sin cuartel contra el inmenso fraude de Bankia . Una trama frente a la que emprendieron acciones dentro del Congreso exigiendo una comisión de investigación que no fue aprobada y fuera desplegado una inacabable batería de actuaciones judiciales. «Nos gustaría, es de justicia que se nos reconozca lo que hemos hecho bien , y eso suele ser que se vote», respondía la líder de la fuerza magenta al ser preguntada por este diario acerca de si esperaban algún tipo de reconocimiento en las urnas por haber contribuido a desenmascarar a quien fuera el refulgente número dos del FMI.

El abrumador frenesí de corrupciones descubiertas cada día y que se devoran unas a otras dejó sin apenas difusión el hecho de que, días antes de la detención-espectáculo de Rato, UPyD había exigido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu la entrada en prisión prisión provisional del también exministro. El motivo: su regreso de un viaje a Suiza, a parecer el tercero, que realizó sin mayor obstáculo a pesar de estar imputado en el mencionado caso Bankia y requerido para que colabore en la fianza de 800 millones de euros para responder a las demandas de accionistas particulares engañados por la salida a Bolsa de la entidad en 2011.

Subsidiariamente, en el mismo acto, UPyD había pedido al juez que a Rato le fuera retirado su pasaporte para impedir que siga viajando al extranjero sin autorización judicial previa. Ni la propia formación ha tenido tiempo de proyectar adecuadamente todas estas actuaciones sumergidos, como estaban, en la confección de las 487 listas con las que concurrirán a las elecciones autonómicas y municipales, un 42% más que en 2001. «Libres» será su lema de campaña, puesto que solo así --indica la líder-- pueden «llevar a gente muy poderosa ante los tribunales».

Las esperanzas del partido, una vez atravesado el pintoresco episodio del registro y detención del exvicepresidente relacionados con las sospechas por fraude, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes --practicado esto último, precisamente, para esquivar la posible responsabilidad civil por el agujero de Bankia-- son que Andreu acepte sus demandas. Por el momento, el juez ya ha pedido parecer a la Fiscalía.

«En Banklia nunca nos dan la razón a la primera, pero luego sí», ha recordado Díaz junto con su portavoz adjunto, Andrés Herzog, habida cuenta de que el magistrado que lleva el caso ya desestimó hace tiempo la prisión provisional para Rodrigo Rato acusando de paso a UPyD de afán de protagonismo.

UPyD: «Es de justicia que se nos reconozca con votos haber desenmascarado a Rato»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación